European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Operational Global Carbon Observing System

Article Category

Article available in the following languages:

Observación del ciclo del carbono mundial

Las capacidades de observación y modelización actuales a nivel mundial permiten a la comunidad científica realizar valoraciones sobre el presupuesto de carbono pero, aun así, el margen de incertidumbre sigue siendo elevado. A causa de ello se estableció una iniciativa, dotada con financiación de la Unión Europea, que facilitase más y mejores datos sobre el dióxido de carbono (CO2) y el metano (CH4) a través de un sistema mundial de observación y análisis del carbono.

Economía digital icon Economía digital

El proyecto GEOCARBON (Operational global carbon observing system) diseñó un sistema mundial coordinado de observación y análisis del carbono. Los integrantes del consorcio también ofrecieron un conjunto de datos armonizados del carbono a nivel mundial y desarrollaron mejores sistemas de asimilación de datos del ciclo del carbono. Los investigadores recopilaron y organizaron de forma sistemática estimaciones de enfoque ascendente sobre los flujos tierra-atmósfera, océano-atmósfera y costeros. Esto ofreció una actualización exhaustiva y totalmente guiada por los datos de los principales flujos y reservas del ciclo global del carbono. Los modelos que cuantifican los flujos y reservas de carbono, así como su potencial de reducción, también fueron mejorados y vinculados a modelos de evaluación integrados. El objetivo no era sino cuantificar el coste de un sistema mejorado de observación del ciclo global del carbono. Los resultados se obtuvieron a partir de una combinación de distintas clases de datos, algoritmos, estadísticas y estimaciones según modelos, así como la interpretación de todo ello. El enfoque integral del proyecto ayudó a desentrañar muchos componentes distintos del ciclo global del carbono. Permitió también abordar con mayor detalle algunos aspectos específicos de dicho ciclo, como el CH4 (además del CO2) y el papel de las zonas tropicales, dos elementos esenciales que no se habían estudiado a fondo anteriormente. GEOCARBON proporcionó un conjunto de información y datos agregado y armonizado sobre las reservas de carbono, sus fuentes y sumideros, de tal modo que mejoró la comprensión del ciclo del carbono y su función en el cambio climático. Sirve también de apoyo a la toma de decisiones basadas en el control y al cumplimiento de las obligaciones emanadas de tratados medioambientales, además de contribuir a cumplir el objetivo climático del GEOSS 2015 (Sistema de sistemas de observación de la Tierra (GEOSS)).

Palabras clave

Ciclo del carbono, dióxido de carbono, metano, observación del ciclo del carbono mundial, cambio climático

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación