European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Compressed Sensing for Remote Imaging in Aerial and Terrestrial Surveillance

Article Category

Article available in the following languages:

Videovigilancia de calidad

Un equipo de la UE ha proporcionado nuevas capacidades para la transmisión de vídeo de teledetección de alta calidad. Gracias a técnicas de compresión superiores ha sido posible superar las limitaciones que existían anteriormente, mejorando el rendimiento de los drones de bajo consumo y ofreciendo nuevas aplicaciones con poca luz.

Economía digital icon Economía digital

A menudo se utilizan determinados tipos de sistemas de teledetección, como vehículos aéreos no tripulados y sensores basados en tierra, tanto en vigilancia militar como civil. Si bien estos sistemas ofrecen una excelente capacidad y comodidad, presentan limitaciones de rendimiento en relación con la transmisión de vídeo de alta calidad. Con el respaldo de la financiación de la UE, el proyecto CS-ORION (Compressed sensing for remote imaging in aerial and terrestrial surveillance) tenía como objetivo conseguir mejoras en este campo. Los equipos actuales de teledetección solo pueden proporcionar vídeo en streaming de baja calidad. El objetivo era desarrollar técnicas de compresión para mejorar todas las etapas, desde la captura hasta la reconstrucción, lo que permitiría obtener vídeo de teledetección de mayor calidad. El consorcio de cuatro miembros estuvo operativo durante cuatro años, a partir de septiembre de 2010. El equipo diseñó una técnica para la compresión de vídeo con la que se pudieron superar las limitaciones de los métodos MPEG y MJPEG. Los resultados podrían integrarse en dispositivos ligeros que tienen recursos limitados. Las investigaciones dieron como resultado un método para la clasificación de vídeo de características comprimidas. El método podía aplicarse a sistemas de decisión que tienen un bajo consumo de energía y recursos limitados. Otro hallazgo fue un sistema de imágenes de rango activo capaz de realizar reconstrucciones de mapas de profundidad de alta calidad a partir de un menor número de fotogramas. El grupo exploró la captura de imágenes de alto rango dinámico y obtuvo un método que requiere menos imágenes de bajo rango dinámico. Se utilizó un marco de detección de compresión para proporcionar una localización precisa basada en mediciones de intensidad de señal, lo que también redujo la cantidad de información transmitida. Otras innovaciones, que implican la implementación de unidades centrales de procesamiento del módulo de detección de vídeo o una nueva arquitectura de captura de imágenes hiperespectrales, también contribuyeron a mejorar la compresión y el rendimiento. Por último, el equipo desarrolló un método para mejorar las imágenes captadas en condiciones de poca luz, sobre la base de un marco matemático de representaciones dispersas. El proyecto CS-ORION logró mejoras de rendimiento en la compresión y la retransmisión de vídeo de teledetección. Estos avances resultan prometedores para conseguir mejoras en la capacidad de vigilancia.

Palabras clave

Vigilancia, vídeo de teledetección, compresión, vídeo de alta calidad, imagen a distancia

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación