European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Semantic tools for digital libraries

Article Category

Article available in the following languages:

Optimizar las ventajas de las bibliotecas digitales

Nuevas soluciones de software hacen que la búsqueda en bibliotecas digitales resulte más fácil y productiva.

Economía digital icon Economía digital

Se conoce como biblioteca digital a cualquier sistema informatizado que distribuye contenidos digitales a una comunidad de usuarios. La mayoría de bibliotecas digitales cumplen con una doble función: almacenar y conservar contenidos, por un lado, y transmitirlos a sus usuarios finales, por otro. Tales usuarios pueden ser personas u otras aplicaciones de software. Sin embargo, es frecuente que las bibliotecas digitales no aprovechen todas las posibilidades que la tecnología actual ofrece, lo que deriva en cuellos de botella y otras deficiencias respecto al que sería su rendimiento óptimo. Las tecnologías de la web semántica ofrecen soluciones para mejorar las posibilidades de búsqueda para las personas, así como aplicaciones que ayudan a rastrear conexiones y enlaces. Estas tecnologías, relativamente novedosas, aún no se han aplicado por completo en el mercado de las bibliotecas digitales. Una iniciativa financiada por la UE tiene por objetivo apoyar a las pequeñas y medianas empresas (PYME) europeas, ayudándolas a mejorar sus servicios gracias a las tecnologías de la web semántica. El proyecto «Semantic tools for digital libraries» (SEMLIB) surgió como una colaboración entre una universidad irlandesa, una universidad italiana y cuatro PYME. El proyecto arrancó en 2011 con fondos adjudicados para un periodo de veinticuatro meses. Los tres objetivos capitales eran desarrollar herramientas informáticas que facilitaran la exportación y reedición de metadatos, la utilización de los metadatos reeditados y su uso para optimizar las búsquedas y la navegación. De la colaboración surgieron dos nuevas herramientas de software. El sistema de anotación web «Pundit» permite a los usuarios anotar páginas web y enlazar dichas anotaciones a otras páginas y objetos web. Con esto se crea una red de objetos web enlazados, un recurso de gran valor potencial que muestra conexiones y una estructura entre objetos que, en apariencia, no guardan relación alguna. La aplicación puede usarse, por ejemplo, como una herramienta de investigación individual o colectiva, recopilando información pertinente de distintas fuentes en Internet. Pundit es una aplicación de software de código abierto. «SLDR» es un sistema de recomendación de datos relacionados. Se trata, básicamente, de una base de datos de objetos relacionados que se sirve de motores de búsqueda semánticos para recomendar al usuario otros contenidos similares. El sistema extrapola de forma inteligente los términos de búsqueda que introduce el usuario para sugerirle otros similares que se ajusten a los propósitos de éste. El proyecto SEMLIB alcanzó sus objetivos y ha conseguido poner en funcionamiento sus herramientas informáticas a modo de aplicaciones de prueba para cuatro PYME europeas. El software ofrece ventajas evidentes en el ámbito de las PYME y contribuye a mejorar sus servicios.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación