European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

WHEYLAYER2: barrier biopolymers for sustainable packaging

Article Category

Article available in the following languages:

Nuevos materiales de envasado derivados de queso

Las barreras sintéticas frente al oxígeno protegen los alimentos, los productos farmacéuticos y los cosméticos del contacto con el aire y la humedad. Unos científicos financiados con fondos europeos han fabricado barreras biológicas con subproductos del queso para, así, completar el ciclo de reciclaje.

Tecnologías industriales icon Tecnologías industriales

Hoy en día, los materiales protectores derivados del petróleo están sometidos a grandes presiones por parte de los consumidores y la legislación debido a sus efectos sobre el medio ambiente y sus posibles daños a la salud. Tales presiones motivaron el proyecto WHEYLAYER 2 (WHEYLAYER2: Barrier biopolymers for sustainable packaging), donde se desarrollaron recubrimientos de película de plástico a base de suero de leche, un subproducto natural del queso. El consorcio produjo un biopolímero protector, a base de proteínas de suero de leche, que puede reemplazar a los plásticos derivados del petróleo y ser eliminado posteriormente aplicando enzimas para su reciclaje. Además, el material tendrá mejores propiedades de barrera que los biopolímeros existentes. Se presentó una patente y los socios del proyecto trabajan ahora para llevar a cabo su industrialización y comercialización a gran escala. Se construyó una máquina industrial de recubrimiento y secado y se ensayaron simulaciones del proceso de recubrimiento. En los ensayos de producción y las pruebas de almacenamiento se recubrieron tubos y tarros termoformados para la industria alimentaria y cosmética así como blísters para la industria farmacéutica. Con el propósito de alcanzar una solución más rentable y competitiva, se investigó el uso de concentrado de proteínas de suero en lugar de proteína de suero pura (PSP). La sustitución tuvo éxito y se lograron propiedades protectoras frente al oxígeno muy similares a los mejores resultados obtenidos con las PSP. El consorcio de WHEYLAYER elaboró bandejas recubiertas de polivinilo no plastificado con unas transmisiones de oxígeno aceptables para el envasado en atmósfera protectora. Las bandejas mostraron potencial para la impresión y se sometieron a ensayos a este respecto. Se llevaron a cabo estudios certificados de seguridad alimentaria y se elaboraron las fichas de datos de seguridad y las fichas técnicas. Se prepararon hojas de datos ambientales realizando un análisis del ciclo de vida con revisión inter pares. WHEYLAYER 2 ha respondido a la demanda del consumidor de productos respetuosos con el medio ambiente y también a la realidad del precio volátil del petróleo. Ha proporcionado a fabricantes y usuarios finales de envases un producto de biopolímero que les permite diseñar envases multicapa reciclables o soluciones totalmente compostables. Además, WHEYLAYER 2 abonará el terreno para nuevas aplicaciones de la proteína de suero de leche y ayudará a prevenir que suero potencialmente contaminante para el entorno acabe en los caudales de residuos en Europa. Por ello, el proyecto apoyará a la industria de la fabricación de queso a nivel europeo a medida que incrementa la demanda de suero. Esto a su vez tendrá un efecto positivo en la sostenibilidad rural, puesto que la industria láctea es la columna vertebral de muchas economías rurales de la UE.

Palabras clave

Materiales de envasado, subproductos del queso, biopolímeros, recubrimientos de película de plástico, envasado en atmósfera modificada

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación