European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Development of novel system for continuous remote monitoring of weight, growth, and size distribution of fish in aquaculture enclosures

Article Category

Article available in the following languages:

Pescado de piscifactoría analizado por control remoto

El sector de la acuicultura en Europa podrá sacar provecho de un sistema de cámaras con control remoto para poder medir con exactitud el tamaño de los peces en piscifactorías marinas. Se utilizará esta tecnología para controlar los peces, garantizar que su tamaño es el correcto y, en caso contrario, ajustar la alimentación.

Cambio climático y medio ambiente icon Cambio climático y medio ambiente

El proyecto FISHSCAN , financiado con fondos de la UE, diseñó un sistema de alta precisión para controlar de forma remota el peso, el crecimiento y la distribución por tamaño de los peces de agua salada que se encuentran en jaulas marinas. Los socios del proyecto construyeron y sometieron a prueba un prototipo, además de impartir formación a empleados de pequeñas y medianas empresas para que pudiesen utilizarlo. La mayor precisión de FISHSCAN frente a la tecnología disponible en la actualidad contribuirá a reducir los errores en el cálculo de la biomasa. Los piscicultores dependen de la corrección de las medidas, puesto que la gran mayoría del pescado de piscifactoría se clasifica antes de la producción. He ahí la razón por la que un cálculo preciso podría suponer un beneficio económico de hasta cuarenta y un millones de euros anuales para la acuicultura europea. Los investigadores realizaron entrevistas telefónicas a representantes destacados del sector de la acuicultura para determinar las necesidades de los usuarios antes de diseñar el sistema FISHSCAN. Los entrevistados comentaron necesitar una capacidad idónea, una fuente de alimentación y un nivel de automatización. Entre estos, también se consideraron como factores importantes el coste, la facilidad de manejo, la fiabilidad y la seguridad para el usuario y el medio ambiente. Asimismo, los socios del proyecto estudiaron si el comportamiento de los peces podría verse alterado por distintas formas de luz artificial, lo que llevó a los investigadores a seleccionar luces y cámaras para el sistema de vigilancia remota que no interfiriesen en su comportamiento natural. Se integró así en el prototipo una iluminación y una electrónica a medida donde destaca un módulo de control para el sistema de cálculo de la biomasa. También se desarrolló un programa informático para el cálculo de la biomasa mediante dispositivos de recogida de datos. El reto principal durante esta tarea fue saber compensar el movimiento de los peces y la reflectividad de su piel. El consorcio diseñó una carcasa robusta para el sistema capaz de funcionar en un entorno marino. La carcasa presentaba unidades en la parte superior y bajo el mar en las que se incluían el módulo de la cámara, la instrumentación y el programa recién desarrollado. A continuación, el prototipo dio buenos resultados en las pruebas a gran escala realizadas en Noruega, en las piscifactorías industriales de salmón en alta mar. FISHSCAN facilitará que los piscicultores europeos realicen mediciones precisas sobre sus poblaciones marinas y, por lo tanto, garantizar la calidad y el tamaño, lo que reportará una considerable ventaja financiera a todo el sector y protegerá al ecosistema del exceso de alimento para peces.

Palabras clave

Pescado de piscifactoría, acuicultura, distribución por tamaño, jaula marina, biomasa, vigilancia remota, alimento para peces

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación