European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Article Category

Noticias
Contenido archivado el 2023-03-20

Article available in the following languages:

Proyecto AgedBrainSysBio: por la investigación del Alzheimer

Por medio de la ciencia se ha logrado conocer en profundidad los principios biológicos del envejecimiento humano en los ámbitos genético, molecular y sistémico, pero la geriatría tiene en el declive cognitivo a uno de los mayores retos sanitarios. Alrededor de la mitad de los ...

Por medio de la ciencia se ha logrado conocer en profundidad los principios biológicos del envejecimiento humano en los ámbitos genético, molecular y sistémico, pero la geriatría tiene en el declive cognitivo a uno de los mayores retos sanitarios. Alrededor de la mitad de los adultos de más de ochenta y cinco años padecen alguna enfermedad neurodegenerativa como el Alzheimer. La enfermedad de Alzheimer es el tipo de demencia más común, con cerca de veinticuatro millones de pacientes. Cada año se diagnostican alrededor de 4,6 millones de casos nuevos, uno cada 7 segundos. Esto la convierte en uno de los retos sanitarios de mayor envergadura para las sociedades modernas, tanto en términos económicos como del esfuerzo que se ha de dedicar para dar con su causa y su cura y atender a los enfermos. Aún no existen fármacos que la curen; los medicamentos disponibles sólo se ocupan de sus síntomas y de retrasar su progresión. La investigación financiada con fondos de la Comisión Europea resulta fundamental para dar con soluciones. El proyecto AgedBrainSysBio, financiado en virtud del Programa de Trabajo del tema «Salud» del Séptimo Programa Marco (7PM), es una de estas iniciativas y su cometido es crear nuevos métodos de tratamiento para la enfermedad de Alzheimer. El equipo de laboratorios académicos y científicos industriales pertenecientes a PYME que forma el núcleo del proyecto, iniciado oficialmente el 18 de marzo en París (Francia), estudiará los fundamentos del envejecimiento encefálico y en concreto las rutas involucradas en este proceso. También prestará atención a las interacciones que provocan el desarrollo de las características físicas y bioquímicas observables del envejecimiento tanto en condiciones normales como patológicas. Estos conocimientos permitirán modelar rutas nuevas y sus propiedades evolutivas para a continuación ensayarlas en condiciones experimentales de cara a crear tratamientos preventivos y sanadores del declive cognitivo relacionado con la edad. «Este ambicioso proyecto integra gran cantidad de iniciativas europeas y programas nacionales de investigación que tratan los retos científicos y sociales de las enfermedades neurodegenerativas», explicó el doctor en medicina Michel Simonneau, profesor de la École Normale Supérieure de Cachan y coordinador del proyecto. «Este proyecto cuenta con las aportaciones decisivas de cuatro PYME que permiten lograr soluciones posibles para la cura y la prevención de enfermedades comunes relacionadas con la edad», añadió el profesor Simmoneau. «Las relaciones entre los ámbitos académico e industrial son el motor de este programa de trabajo y reportarán beneficios a todas las partes involucradas.»Para más información, consulte: AgedBrainSysBio http://www.agedbrainsysbio.eu/

Países

Francia

Artículos conexos