Objetivo
"Our research in attosecond science supported by the ERC advanced grant ALMA “Attosecond Control of Light and Matter”
has led us to develop a simple technique to fully characterize and control ultrashort laser electric fields. The characterization
and subsequent control can be divided into two parts:
- Measurement of the spectral phase of short light pulses by measuring second harmonic generation as a function of
dispersion introduced by e.g. a pair of glass wedges (""d-scan"" technique). From the “dispersion scans”, the spectral phase
of the pulse can be retrieved and then adjusted to perform compression of the laser pulses.
- Ultrafast measurement of the Carrier Envelope Phase offset of amplified laser pulses (""Ultrafast CEP"" technique). It is
based upon interferometry, where the second harmonic of the red edge of an octave-spanning spectrum is spectrally
interfered with the blue edge. In our implementation, the detector is a linear photodiode array and Field-Programmable Gate
Array based- electronics enables us to determine the CEP at a rate of up to 100 kHz.
The d-scan technique was invented in Lund in 2011 as a collaborative project between the University of Porto and Lund
University. An international patent application was filed on the 11th of October 2011 and published on the 18th of April 2013.
The “Ultrafast-CEP” technique was invented in Lund in 2010 and nicely complements the “d-scan” technique.
Our goal is to build a device for characterization and control of femtosecond pulses by combining both techniques and to commercialize it.
Our characterization device will be useful for the ultrafast laser community. This includes university laboratories and
research institutes in physics, chemistry, biology and medicine as well as biomedical and materials science industry."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales
- ciencias naturales ciencias físicas óptica física del láser láseres ultrarrápidos
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2013-PoC
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
22100 LUND
Suecia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.