Descripción del proyecto
Transformar los laboratorios para generar cambios de coaliciones en I+i
La investigación e innovación responsables (IIR) implica que los agentes sociales (investigadores, ciudadanos, responsables políticos, empresas y organizaciones del tercer sector) trabajen juntos durante todo el proceso de investigación e innovación. El objetivo es adaptar el proceso y sus resultados a los valores, las necesidades y las expectativas de la sociedad. El proyecto Co-Change, financiado con fondos europeos, aplicará un innovador enfoque sistémico para impulsar la capacidad transformadora y el liderazgo de la IIR. Se centrará en la transformación de los laboratorios y hará hincapié en las interacciones y las dependencias de los agentes de cada ecosistema de innovación e investigación. El objetivo es generar una capacidad transformadora para producir cambios institucionales relativos a las prácticas, los procedimientos, las reglas y las normas a nivel individual, organizativo y sistémico. Los resultados se analizarán a fin de producir un paquete de herramientas para los cambios institucionales relacionados con la IIR.
Objetivo
Co-Change strengthens transformative capacity and leadership for RRI through an innovative systemic approach, centred on the concept of change labs, building on years of solid experience. The project activates change coalitions around each lab, paying particular attention to interactions and dependencies of actors in each R&I ecosystem, since research performing (RPOs) and research funding (RFOs) organisations co-evolve in and with the R&I ecosystems they are embedded in. This embeddedness forms the social and institutional context, which either supports or slows down changes in the system. By implementing change labs in their ecosystems, we generate transformative capacity for institutional change in terms of practices, procedures, rules and norms at the individual, organisational and system levels.
Co-Change supports the implementation of institutional changes of R&I actors within and beyond the key areas of RRI. Our consortium members of RPOs and RFOs across Europe act as change agents. We set out to establish change labs as instruments for promoting and sustaining institutional change within our own organisations and reach out to actors in our innovation ecosystems.
As well as co-creating RRI practices in our own organisations, we also do so in organisations that have signalled their interest. Since these include partners from research performing, financing and governance institutions, we can build change coalitions at national and EU scale. The outcomes of all change labs will be analysed to produce a toolbox and field book for RRI related institutional changes which will be broadly disseminated by committed multipliers.
To widen our impact, we publish a call for innovative RRI practices, inviting more European organizations to Co-Change activities. Our project also features a sounding board with experienced RRI project coordinators, helping communicate with other projects in the field, and an advisory board with quadruple helix partners for further reach.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.5.f. - Develop the governance for the advancement of responsible research and innovation by all stakeholders, which is sensitive to society needs and demands and promote an ethics framework for research and innovation
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
CSA - Coordination and support action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-SwafS-2018-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
1210 WIEN
Austria
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.