Objetivo
This project concerns the BAKE OFF TECHNOLGY (BOT), which consists in producing bakery goods from industrial refrigerated or frozen bakery goods and to retail them in downtown baking shops OR to make them available in supermarket for domestic baking. Bread consumption, which is at the base of the human diet is growing very slowly (~ 1%/year), whereas BOT is growing by ca 10%/year. Indeed, the consumer wants freshly baked bread at any time of the day. So far, BOT has mainly concentrated its efforts on mass production of plain breads made with white flour and low nutritional value. Partially baked bread is leading the market (>50%), whereas this product, which is baked two times is energy demanding and addresses quality problems (rapid staling, crust flaking). Gluten free breads are almost absent of the BOT because removing gluten from the formulation of bread is a real challenge. Beside, Celiac disease (gut disorder related to gluten allergy) affects ca. 0.1% people in Europe. This project addresses important strategic objectives:
-To develop bread formulations (incl. gluten free breads) with enhanced nutritional value, following the European Regulation on Nutrition and Health, adapted to the BOT
-To reduce energy consumption of BOT
-To develop innovative ingredients with low chemicals that will support these new pathways
-To organize and perform workshops to present and demonstrate the results of the project, where both project participants and other bakeries (giving priority to SME bakeries) will be invited.
-To develop tools that will permit to extend the findings of the project to future formulations and developments.
These objectives will be achievable by evaluating the expectation of European consumer against breads with health benefit, by developing specific tools that will permit to quantify the improvements (i.e. energy consumption, health benefit index) and by interacting with existing projects dealing with cereal and celiac desease...
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud nutrición
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica alergología
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca agricultura granos y semillas oleoaginosas cereales
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica gastroenterología
- ingeniería y tecnología biotecnología industrial tecnología de bioprocesos fermentación
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP6-2005-FOOD-4-B
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
BP 40706 NANTES
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.