Objetivo
Chronic hepatitis B virus (HBV) infection affects 350 million people worldwide and 25-30% of these individuals will die as a result of their infection mainly as a results of hepatocellular carcinoma HCC. Liver cirrhosis, high viral load and dietary exposure to aflatoxin are recognised as risk factors for hepatocellular carcinoma amongst HBV carriers. However, these variables do not account for all cases of HCC and decompensated cirrhosis is rarely ever seen in West Africa suggesting that advanced liver fibrosis may not be an important risk factor in this population. A large case control study on HCC will be used to evaluate the importance of liver fibrosis and other established risk factors in West Africa and to explore other potential oncogenic determinants. The case-control study will generate serum, urine and DNA samples for proteomic, metabonomic and genomic analysis to identify biomarkers and aetiological agents for HCC.
Effective treatment for HBV infection is now available in the developed world but treatment programmes have not been developed for resource poor settings even though some of the effective medication is now available at low cost for HIV management. A trial of HBV treatment in a group of carefully selected high risk patients will be conducted to demonstrate that the incidence of HCC can be reduced in this population as has been observed in Asian patients. The treatment trial will also be used to evaluate the efficacy of screening by ultrasound for early tumours which can be treated with percutaneous alcohol injection.
This comprehensive programme therefore aims to reveal novel aetiological factors for HCC, identify and evaluate biomarkers and demonstrate the efficacy of selective antiviral therapy to prevent HCC
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias médicas y de la salud medicina básica farmacología y farmacia medicamento
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud enfermedad infecciosa virus de ADN hepatitis B
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud enfermedad infecciosa virus de ARN VIH
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica hepatología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-AFRICA-2010
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
SW7 2AZ LONDON
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.