Objetivo
                                The ability of cancer cells to acquire simultaneous resistance to different drugs is a significant obstacle to successful chemotherapy. Today there are no clinically useful predictive markers of a patient's response to chemotherapy. The use of gene express ion patterns of well-defined chemotherapy-resistant and sensitive cancer cell lines and assaying their potential for predicting the response to chemotherapy in conjunction with the prognosis on a pre-characterised set of cancer patients can increase the ef fectiveness in searching for new prediction models. During my Marie-Curie fellowship we have identified genes associated with the resistance against 12 anticancer drugs. For example we were able to construct a predictive model for doxorubicin resista nce identifying the 80 genes with highest impact on the resistance. First, we will validate these already identified genes by an independent method. The validation will enable the fine-tuning of the prediction model, the selection of a gene list for cust om DNA chips and stem-cell investigations. About 51% of the already identified genes are EST¿s, where the biological function of the gene is unknown. These genes represent novel gene candidates responsible for chemotherapy resistance. Our aim is to perfo rm functional investigations in order to describe the function of these genes. This combines genome-wide expression profiling after RNA interference and stable transfection in order to detect pathways associated with these genes. Our major aim is to estab lish the prediction model for various cancer types. We plan to perform predictive analysis for lung, colon, breast and stomach cancer. This objective includes the build-up of a new tumour-bank focused on drug resistance and testing of self-synthesised cust om chips based on the prediction models. The results of the resistance pattern can allow the development of custom cDNA arrays to test drug resistance, thus reducing unnecessary treatment.
                            
                                Ámbito científico (EuroSciVoc)
                                                                                                            
                                            
                                            
                                                CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas:   El vocabulario científico europeo..
                                                
                                            
                                        
                                                                                                
                            CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas genética ADN
 - ciencias médicas y de la salud medicina básica farmacología y farmacia farmacorresistencia
 - ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología cáncer colorrectal
 - ciencias naturales ciencias biológicas genética ARN
 
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
    Programa(s)
    
      
      
        Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
        
      
    
  
      
  Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
    Tema(s)
    
      
      
        Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
        
      
    
  
      
  Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
      Convocatoria de propuestas
      
        
        
          Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
          
        
      
    
          Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
        FP6-2002-MOBILITY-11
          
            Consulte otros proyectos de esta convocatoria
          
      
    Régimen de financiación
    
      
      
        Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
        
      
    
  
  
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
BUDAPEST
Hungría
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.