Descripción del proyecto
ICT for energy-efficient buildings and spaces of public use
CAMPUS 21 focuses on the energy-efficient operation of public buildings and spaces. It brings together the expertise of national research centres from Germany (Telecommunications), Ireland (IT in AEC, Artificial Intelligence), Austria (Building Physics), and Spain (Information Technology); the management experience of Public Authorities and bundles this with the process expertise from multiple industry sectors, such as Construction & Facilities Management, Building Services Systems Manufacturers and Energy Providers.
CAMPUS 21 develops, deploys, and tests a Hardware-Software-Platform for the integration of existing ICT-subsystems supporting energy, building, and security systems management. The key technological innovations of CAMPUS 21 are (i) integration concepts for energy management systems (WP3) including the related middleware components (WP4), (ii) methodologies for intelligent, optimised control of building services systems (WP5), and finally (iii) algorithms and tools to support load-balancing between renewable micro-generation, storage systems, and energy consuming devices in buildings and public spaces (WP6).
This is complemented by the development of key business elements, including: (iv) new business models for integrated energy management and the underpinning novel procurements schemes (WP1) and (v) the development of Performance Metrics and a holistic Evaluation Concept for Systems Integration (WP2).
CAMPUS 21 uses existing demonstrators and living laboratories as a nucleus for up-scaling and expanding the project scope from single building to campus scale. Three sites are used for research and validation of energy and cost savings, a university campus, a multi-purpose sports arena and an indoor sports complex.Due to its cross-sectoral membership, CAMPUS 21 goes across the whole innovation chain. It contributes with ground-breaking innovation to the establishment of world-class infrastructures and the economic recovery plan of the European Union.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información inteligencia artificial
- ciencias sociales sociología relaciones laborales automatización
- ciencias sociales economía y empresa gestión y empresas modelo de negocio
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería de la información telecomunicación
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-2011-NMP-ENV-ENERGY-ICT-EeB
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
T12 YN60 Cork
Irlanda
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.