Objetivo
New building strategies addressing climate change effects and reduction of heating/cooling energy are two fundamental issues at EU level. Figures as the 35,000 excess deaths attributed to the last heat wave in the continent in 2003, or 10% of the world’s energy being used just for heating of buildings support European citizen’s concerns and new EU legislation. New national and communitarian stringent directives, together with the economic slump of the construction sector (showing two digit shrinkage rates) have set extremely high challenges to the already weakened companies in the construction sector, especially the SMEs. A market need and a new opportunity for them is researching competitive solutions for thermal and acoustic insulation of light-weighted constructions, a broadly recognized market driver for the next decade.
The proposed project aims to bring a new product to the building market – StorePET – a new inexpensive thermally enhanced and “ready to use” fiber insulation PCM-based composite, that combines on a single product 3 major skills: thermal insulation abilities to block heat transfer into or out of the buildings, outstanding airborne sound control proficiency and now also thermal storage capacities. The versatility of the concept will make it adaptable for heating and cooling purposes, enabling this product to address different climate patterns and geographical markets just by tailoring its relative composition, dimensions and installation layout.
The participation of Construction Associations, having the ability to broadly disseminate the results throughout their members, will enable a large amount of SMEs to benefit both directly via manufacturing of knowledge-based materials and indirectly via a reactivated economy creating new business to installation and construction SMEs. It has been estimated that this will produce new streams of revenue worth € 170 million in the materials and installation sectors supporting more than 4000 employments, and energy savings worth above € 300 million.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales fibras
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales compuestos
- ciencias sociales economía y empresa gestión y empresas empleo
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas ciencias de la atmósfera climatología cambios climáticos
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-SME-2011
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
1215 Medvode
Eslovenia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.