Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

agROBOfood: Business-Oriented Support to the European Robotics and Agri-food Sector, towards a network of Digital Innovation Hubs in Robotics

Descripción del proyecto

El futuro de la agricultura robótica en la actualidad

El sector agroalimentario europeo se enfrenta a un gran reto: garantizar una producción respetuosa con el medio ambiente a un coste menor y con escasez de mano de obra. La solución requiere una modernización de alta tecnología de la agricultura, y la robótica puede desempeñar una función importante. El proyecto agROBOfood, un consorcio de treinta y nueve socios, tiene como objetivo acelerar la transformación digital del sector mediante la adopción de tecnologías robóticas. Para impulsar la adopción de soluciones robóticas, creará una red sostenible de centros de innovación digital (DIH, por sus siglas en inglés). Los experimentos de innovación constituyen la base del proyecto y serán organizados y supervisados por los DIH. La comunidad robótica europea participará en todo el proyecto para garantizar la máxima sinergia, lo que maximizará la rentabilidad de las inversiones de la transformación digital del sector agroalimentario.

Objetivo

agROBOfood is dedicated to accelerate the digital transformation of the European agri-food sector through the adoption of robotic technologies. It will consolidate, extend and strengthen the current ecosystem by establishing a sustainable network of DIHs. This will boost the uptake of robotic solutions by the agri-food sector: a huge challenge requiring an inclusive approach involving all relevant European players. The agROBOfood consortium has 39 partners, led by Wageningen University & Research and other core partners of previous key projects such as IoF2020, ROBOTT-NET, PicknPack and I4MS, to leverage the ecosystem that was established in those projects. The heart of the project is formed by Innovation Experiments (IEs), organized and monitored by the DIHs. In each of the 7 Regional Clusters, an initial IE will demonstrate the robotics innovations in agri-food in a manner that ensures replicability across Europe, wide adoption and sustainability of the DIHs network. agROBOfood will work in lockstep with the European robotics community, ensuring synergetic effects with initiatives such as EU-Robotics. This will maximize the return of European, including private capital, investments in the digital transformation of agri-food. A key instrument to achieve this objective is the Industrial Advisory Board. They will provide strategic guidance and also define priorities for the selection of solutions to be funded. Open Calls of 8MEUR will attract additional Innovation Experiments (12) and Industrial Challenges (8). These will expand the network and ensure that vast technological developments and emerging challenges of the agri-food sector are incorporated in the service portfolio of DIHs. Through its inclusive structure and ambitious targets, agROBOfood aims to bring the entire European ecosystem together; connecting the dots in a way that ensures effective adoption of robotics technologies in the European agri-food sector.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

IA - Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-DT-2018-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

STICHTING WAGENINGEN RESEARCH
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 9 622 785,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 9 622 785,00

Participantes (37)

Mi folleto 0 0