Dispositivos de microsensores para vigilar los líquidos
Los sistemas de sensores capaces de medir muchos parámetros de un líquido o sus constituyentes presentan extensas aplicaciones industriales. Por ejemplo, se emplearán en las mediciones ambientales para acceder a la calidad del agua o los contaminantes que contiene. En la sanidad, servirán para vigilar a los pacientes de cuidados intensivos o en el quirófano. Hay más aplicaciones, tanto en la industria biotecnológica como en la alimentaria. La investigación de campo ha demostrado que los sensores de silicio basados en transistores de efecto de campo selectivos a iones (ISFET) son componentes muy pequeños, capaces de medir multitud de parámetros y de ser producidos en masa para compensar su coste. La mayor dificultad en la producción masiva de microsensores resultó ser la ausencia de un dispositivo que depositara en el chip de silicio el "material de medición", esto es, las membranas o biomoléculas, a escala industrial. Una asociación, encabezada por Siemens AG, ha desarrollado y patentado un sistema con esas características, que no sólo ofrece gran precisión, sino que es compatible con las líneas actuales de producción de chips de silicio. La integración del sistema de distribución en la cadena de producción sienta las condiciones para garantizar la producción masiva y, por tanto, abaratar un instrumento versátil de análisis y diagnóstico.