Objetivo
The main objective of this project is to develop and integrate advanced access technologies for delivery of "true" broadband content over Ethernet based networks to the customer premises. It aims at quadrupling the total bandwidth available to the end user.
The Scientific and Technological objectives:
1. Develop a physical layer architecture and technology capable of providing Fast Ethernet (100 Mbps) over existing telephone network copper cabling
2. Generic framework for bonding coding and noise cancellation for information transmitted over multiple copper pairs
To enable the development of the physical layer described above, we will develop new techniques and state of the art signal processing and communications algorithms. These new techniques will be specifically design to cope with the copper infrastructure.
U-BROAD contributions will include:
- Novel noise cancellation and vectoring techniques for single carrier modulation.
- Advanced coding including space-time codes over copper.
- Advanced spectrum management techniques for dynamic bandwidth allocation to the different users supporting high throughput and QoS constrains.
In order to assess the capacity of multi channel copper system channel it will be necessary to perform channel estimation and modelling of multi pair cross-talk. This modelling should take into account the vectored nature of the interference, which is the basis for the high performance gain potential of vectored transmission techniques.
3. Utilizing the "Ultra High Speed DSL" for connecting legacy, video and next generation services to existing and future infrastructure. The main benefits of such technology are:
- Reducing expenditures with short Rentum on Investment by leveraging the existing access infrastructure, supporting future, ultra high-speed technologies.
- Providing a variety of services, such as data, voice and video on the same access lines.
- High bandwidth and text truncated for the purposes of the ESR
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica procesamiento de señales
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Datos no disponibles
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
60972 YAKUM
Israel
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.