European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Article Category

Noticias
Contenido archivado el 2023-03-23

Article available in the following languages:

Una solución eficaz para solventar la revolución de los datos móviles

El proyecto financiado por la Unión Europea DUPLO trabaja para que la nueva generación de teléfonos móviles pueda hacer frente al gigantesco aumento de tráfico de datos esperado.

El proyecto DUPLO presentará en el Mobile World Congress, celebrado en Barcelona (España) del 2 al 5 de marzo, una investigación puntera dedicada al desarrollo de tecnología de comunicación móvil basada en un mejor aprovechamiento del ancho de banda disponible. En el proyecto se buscaron soluciones prácticas para hacer frente a los aumentos desproporcionados en el volumen de tráfico de datos móviles y la explosión que se prevé en la cantidad de dispositivos inalámbricos en uso. Se espera que el volumen de tráfico móvil e inalámbrico se multiplique por mil con respecto a 2010. Ante esta situación es preciso contar con una infraestructura adecuada que pueda asumir este aumento, del mismo modo en el que la red de carreteras de Europa ha de mejorarse para dar cabida al rápido incremento del número de vehículos. Además, la ingente variedad de aplicaciones y tipos de tráfico que parten y llegan desde los móviles será considerablemente mayor que la actual y por tanto los servicios, los dispositivos y las redes tendrán que poder amoldarse a una mayor diversidad de requisitos. La solución ideada en DUPLO aprovechará mejor el ancho de banda disponible de un modo eficiente desde el punto de vista energético mediante una técnica denominada transmisión de radio dúplex total. Esta tecnología permite utilizar la misma frecuencia portadora para la transmisión y la recepción de datos al mismo tiempo y así desplazar más datos con el mismo ancho de banda. En el congreso de Barcelona se presentará un duplexor de equilibrio eléctrico multibanda y autónomo como alternativa viable a los filtros de onda acústica de superficie (SAW) de frecuencia fija que se utilizan hoy en día en los teléfonos móviles. «Nuestra propuesta abre la puerta a la utilización de terminales frontales multibanda, reconfigurables e integrados para labores de duplexión por división de frecuencia en teléfonos móviles de nueva generación», declaró Joris Van Driessche, responsable del programa de radios reconfigurables en IMEC, socio de DUPLO. De hecho, enviar y recibir datos a la vez en la misma banda de frecuencia ofrece un mejor rendimiento de los sistemas de comunicación inalámbrica y posibilita la introducción de métodos de transmisión dúplex en los futuros sistemas de quinta generación (5G). De este modo Europa podría seguir liderando la revolución de las comunicaciones móviles, un sector que protagoniza importantes progresos tecnológicos como los dispositivos ponibles o los vehículos y hogares conectados. El proyecto DUPLO deberá antes superar varios retos como el de la autointerferencia provocada por el hecho de transmitir y recibir en el mismo ancho de banda. Se estudiaron así distintas soluciones técnicas con las que activar la transmisión dúplex total a fin de que pueda utilizarse en distintas redes de comunicaciones inalámbricas, entre ellas las de los dispositivos móviles. El siguiente paso fue la creación de una plataforma de prueba de concepto con la que realizar ensayos conducentes a la integración de las técnicas propuestas en un sistema funcional de comunicación dúplex total. El proyecto DUPLO tiene dos años y medio de duración, concluirá en abril de 2015 y ha recibido fondos de la Unión Europea por valor de 3,3 millones de euros. Sus descubrimientos se debatirán en un congreso a celebrar en mayo de 2015 en Glasgow, Escocia (Reino Unido). Para más información, consulte: DUPLO http://www.fp7-duplo.eu/index.php

Países

Finlandia

Artículos conexos