European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Joint Brazilian-European research facility for climate and geodynamic research on the Amazon River basin sediments

Article Category

Article available in the following languages:

Colaboración entre Brasil y la UE para el estudio del Amazonas

Científicos brasileños y europeos han aunado fuerzas para desentrañar los secretos del río Amazonas y sus efectos en el cambio climático, centrándose principalmente en el clima, la hidrología y la dinámica sedimentaria de esta región.

Cambio climático y medio ambiente icon Cambio climático y medio ambiente

El proyecto CLIM-AMAZON (Joint Brazilian-European research facility for climate and geodynamic research on the Amazon River basin sediments) ha fortalecido la cooperación en materia de investigación entre Brasil y los Estados miembros y países asociados de la Unión Europea. Esta iniciativa fue el resultado de la cooperación establecida en 1997 entre el Instituto de Investigación para el Desarrollo (IRD) de Francia y la Universidad Federal de Brasilia (UnB). Se reforzaron los lazos de colaboración para que en las actividades de CLIM-AMAZON participaran doctorandos e investigadores posdoctorales de Alemania, Italia, Países Bajos y Reino Unido. El resultado ha sido una nueva generación de científicos con capacidad para abordar los retos ambientales mediante un planteamiento común y la creación de un laboratorio conjunto de la UE y Brasil con sede en Brasilia. Además, la modernización de las instalaciones de análisis de la UnB permitirá realizar nuevas investigaciones geológicas y medioambientales en la región del Amazonas y se convertirá en un centro de colaboración entre la UE y Brasil. La labor del proyecto CLIM-AMAZON aumentará los conocimientos científicos sobre el transporte de sedimentos en el Amazonas y su interacción con el océano Atlántico. Además, las investigaciones y la formación del personal investigador ayudarán a incrementar las capacidades y a impulsar la sostenibilidad de la región del Amazonas. Se creará una red basada en la investigación conjunta con el fin de generar nueva información y recopilarla en un centro integrado de la UE y Brasil para su posterior puesta a disposición de otros interesados. Estas instalaciones se centrarán en las relaciones entre el clima, la hidrología, la erosión y, por último, el transporte y la descarga de sedimentos en las zonas tropicales. Las actividades centradas en los sedimentos de la cuenca del Amazonas han permitido estudiar la evolución geodinámica y climática en esta zona desde el Mioceno. Además, los datos recabados a través de CLIM-AMAZON servirán para ayudar a mitigar los efectos del cambio climático, las inundaciones y la erosión. También contribuirán a reducir las repercusiones y la influencia de la actividad humana a lo largo del río Amazonas. Asimismo, CLIM-AMAZON recogió el testigo de anteriores colaboraciones satisfactorias entre países europeos y sudamericanos en el marco del proyecto ORE-HYBAM. La cooperación permanente entre científicos brasileños y europeos ayudará a elevar el perfil de la investigación conjunta de la UE y Brasil.

Palabras clave

Río Amazonas, clima, hidrología, CLIM-AMAZON, geodinámica, sedimentos

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación