European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Traffic- Health- Environment. Intelligent Solutions Sustaining Urban Economies

Article Category

Article available in the following languages:

Soluciones innovadoras para la gestión del tráfico y la movilidad urbana

Agrupaciones regionales impulsadas por la investigación unieron sus fuerzas en el seno de un consorcio para ayudar a lograr avances y mejoras en los campos del tráfico, la salud y el medio ambiente. Se propusieron establecer una base que respaldara el suministro de soluciones inteligentes para apuntalar las economías urbanas («intelligent solutions for sustaining urban economies», ISSUE).

Tecnologías industriales icon Tecnologías industriales

En el seno del proyecto financiado con fondos europeos THE ISSUE (Traffic- health-environment. Intelligent solutions sustaining urban economies) se estudiaron políticas y tecnologías relacionadas con el transporte considerándolas elementos esenciales para lograr economías urbanas sostenibles en toda Europa. El consorcio constaba de empresas, centros de investigación y organismos gubernamentales de cada región abarcada por el proyecto, concretamente trece socios centrales y veintidós socios auxiliares de más de una decena de agrupaciones de investigación de distintos puntos de Europa. Distintos equipos analizaron el impacto del tráfico sobre la salud y el medio ambiente y concretaron las posibilidades que ofrecían distintas tecnologías para promover el transporte sostenible en los centros urbanos. Las propuestas realizadas están basadas en tecnologías de información y la comunicación (TIC), así como en datos y servicios espaciales avanzados, todo lo cual se pone al servicio de reducir la congestión del tráfico, mejorar la calidad del aire y acortar los desplazamientos. El fruto más destacado de THE ISSUE fue un programa puntero llamado «Programme of Innovation in Sustainable Transport and Intelligent Mobility (2014-2020)» (Programa de innovación en transporte sostenible y movilidad inteligente), el cual recoge cuarenta y seis actuaciones innovadoras orientadas hacia objetivos estratégicos agrupados en seis áreas prioritarias. Cada área prioritaria se corresponde con tecnologías espaciales y de TIC ya existentes que podrían deparar adelantos operativos e impulsar la prosperidad comercial de una serie de innovaciones en la movilidad urbana y la gestión inteligente del tráfico. Para llevar a buen término este programa, la docena de agrupaciones regionales participantes en el proyecto establecieron un Grupo de Interés Especial europeo (ESIG) dedicado al tráfico, la salud y el medio ambiente. Además, este ESIG debía garantizar la perdurabilidad a largo plazo de la red de agrupaciones, contribuir a cumplir el plan de actuación conjunto y colaborar en la inclusión de nuevas regiones. Otros hitos del proyecto fueron un plan de innovación en el área del transporte y la movilidad urbanas, un nuevo enfoque sobre las relaciones entre la universidad, el sector privado y la administración para promover la innovación, y nuevas perspectivas sobre los patrones futuros en la movilidad urbana. También conviene destacar la publicación «Space and ICT Applications Supporting Smart, Green, Integrated Transport and Urban Mobility». La labor realizada en el proyecto ha allanado el camino hacia la aplicación de un plan paneuropeo de investigación e implementación con vocación de futuro que está llamado a generar economías del transporte más sostenibles en los pueblos, las ciudades y las regiones del continente. THE ISSUE prestó apoyo a las autoridades regionales en su labor de legislación y planificación, en aras de proporcionar sistemas de transporte inteligentes e integrales que deparen beneficios medioambientales y sanitarios.

Palabras clave

Gestión del tráfico, movilidad urbana, salud, medio ambiente, economías urbanas, transporte sostenible, THE ISSUE

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación