European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

The functions of mTOR complex subunits Rictor and Raptor in myelination

Article Category

Article available in the following languages:

Nuevos conocimientos sobre la desmielinización

La disección de los principios básicos de la mielinización tiene ramificaciones importantes en la neurociencia clínica. Con eso en mente, se realizó un estudio europeo sobre el papel de la ruta de mTOR (la diana de rapamicina en células de mamífero) en la producción de mielina.

Salud icon Salud

Algo esencial para la correcta transmisión de señales neuronales es la mielinización de los axones, que actúa como aislante a la vez que mantiene la intensidad de la señal durante su propagación. En trastornos como la esclerosis múltiple, la pérdida de la vaina de mielina tiene consecuencias devastadoras sobre el normal funcionamiento del sistema nervioso. Comprender los procesos moleculares responsables de la mielinización podría proporcionar futuras soluciones terapéuticas para los trastornos que conllevan desmielinización. En ese contexto, los científicos del proyecto financiado con fondos europeos «The functions of mTOR complex subunits Rictor and Raptor in myelination» (MTORC IN MYELINATION) se interesaron por el papel de la ruta de mTOR. La ruta de señalización de mTOR es un regulador esencial del crecimiento y el metabolismo celular, y está estrechamente asociada con la ruta de señalización de PI3K-Akt. Esta última ruta parece estar implicada en la regulación de la producción de mielina a través de las células de Schwann y el posterior recubrimiento de las neuronas. Los miembros del proyecto MTORC IN MYELINATION se centraron en el papel de la ruta de señalización de mTOR en el sistema nervioso periférico. Para ello, los investigadores eliminaron las subunidades Raptor y Rictor de los dos complejos mTOR, mTORC1 y mTORC2, respectivamente. Después evaluaron los efectos de esa eliminación en la producción de mielina por las células de Schwann. También analizaron nervios de ratones knockout transgénicos en distintos estadios de desarrollo para delinear las alteraciones morfológicas y bioquímicas inducidas. Los nervios que carecían de la subunidad Raptor presentaban una mielinización alterada, tanto durante el desarrollo como en la regeneración posterior a daños. Las rutas de señalización después de mTOR se vieron también fuertemente afectadas, lo que dio lugar a una producción de mielina deficiente. Los datos generados durante el estudio subrayan la importancia de la ruta de mTOR en la producción de mielina funcional y proporcionan dianas novedosas de cara a una intervención terapéutica. La activación farmacológica de mTOR que se está explorando en otros trabajos podría encontrar también aplicación para el tratamiento de los trastornos desmielinizantes.

Palabras clave

Mielinización, mTOR, esclerosis múltiple, Rictor, Raptor, células de Schwann, neuronas

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación