European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Governance of REsponsible innovATion

Article Category

Article available in the following languages:

Un paso adelante para gestionar una investigación y una innovación responsables

Un consorcio de la Unión Europea analizó el papel que ostenta la gobernanza en lo referente a la investigación e innovación responsables (IIR). Este estudio ha generado herramientas conceptuales y de visualización de datos, amén de definir las cuestiones controvertidas y documentar las perspectivas actuales a este respecto.

Tecnologías industriales icon Tecnologías industriales

Por lo general, la implicación social en aras de la innovación se produce en la fase de comercialización, momento en el que los expertos persuaden al público de las bondades de determinado avance. Adoptar un enfoque alternativo podría ayudar a que investigadores y responsables políticos consigan involucrar al público en una fase más temprana. El proyecto financiado con fondos europeos GREAT (Governance of responsible innovation) se dedicó a modelizar el papel de la gobernanza en la IIR. Partiendo de estudios de casos prácticos, el proyecto investigó las actuales políticas europeas a fin de dar con un conjunto de principios que orientasen las relaciones con las partes interesadas en la investigación, y también de mostrar el vínculo entre una innovación responsable y los procesos de investigación. Los resultados sirven como referencia para la labor de los responsables políticos relativa a la gestión de la investigación. El trabajo incluyó la creación de herramientas conceptuales destinadas a la investigación empírica centrada en la innovación responsable. Ello contribuyó a definir los aspectos que, a día de hoy, suscitan controversia en cuanto a la gobernanza y a la innovación responsable. GREAT también forjó vínculos con la comunidad investigadora a través de cinco talleres que contaron con la participación de reputados expertos. Además, el proyecto definió enfoques y métodos comunes para evaluar sus resultados de forma conjunta con los usuarios. Sirviéndose de cuestionarios, el equipo estudió las perspectivas actuales sobre innovación responsable y el modo en que se podría integrar este ámbito en el futuro. El trabajo se centró en proyectos pertenecientes al Programa para la Competitividad y la Innovación (PCI) que, normalmente, incluyen redes compuestas por múltiples agentes. El estudio fructificó a modo de informe sobre los avances actuales en materia de ciencia y sociedad, haciendo especial hincapié en la IIR. Más concretamente, los trabajos realizados en el proyecto dieron lugar a un manual de fácil uso con directrices destinadas a facilitar la comprensión y la aplicación de los principios de IIR para investigadores y para todos los involucrados en todos los aspectos de la investigación y la innovación. Dichas directrices ayudan a investigadores, tanto académicos como no académicos, a estudiar cuestiones de IIR en sus respectivos campos y abordar las deficiencias pertinentes. En colaboración con el proyecto MORRI, financiado por la UE, la iniciativa GREAT generó un conocimiento común que devendrá en una aplicación web para visualizar información referente a la IIR. El proyecto GREAT ha puesto de relieve los principios teóricos aplicables a la gobernanza de la IIR. Esta labor puede servir de apoyo para la elaboración de políticas que conduzcan a mejoras en la gestión de la investigación.

Palabras clave

Investigación e innovación responsables, gobernanza, innovación responsable, gestión de la investigación

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación