European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
Contenido archivado el 2024-05-27

Use of genomic and proteomic tools for the development of contaminant specific biomarkers for the environmental risk assessment of aquatic ecosystems

Article Category

Article available in the following languages:

Desarrollo de biomarcadores interespecíficos

Dado que el volumen de productos químicos sintéticos que se libera en el medio ambiente es cada vez mayor, ponderar sus efectos supone una cuestión fundamental. Una iniciativa de la Unión Europea se ocupó de abordar esta problemática gracias a desarrollar una alternativa más económica y sencilla a las pruebas de laboratorio tradicionales.

Cambio climático y medio ambiente icon Cambio climático y medio ambiente

Diversas técnicas novedosas y de alto rendimiento como las relacionadas con la transcriptómica, la proteómica, así como algunas herramientas bioinformáticas potentes, ofrecen grandes posibilidades a la hora de investigar procesos tóxicos a nivel genético y proteico. Es por esto que el empleo de dichas técnicas y tecnologías se ha incrementado en el campo de la ecotoxicología, centrado en estudiar las interacciones de sustancias nocivas para el medio ambiente. El proyecto GENERA (Use of genomic and proteomic tools for the development of contaminant specific biomarkers for the environmental risk assessment of aquatic ecosystems) investigó el uso de diferentes herramientas genómicas y proteómicas con el fin de desarrollar biomarcadores específicos para la evaluación de riesgos medioambientales relativos a ecosistemas acuáticos. El conocimiento referente a los procesos que se producen a nivel molecular y celular ayudará a comprender los mecanismos en torno a la toxicidad. Los investigadores expusieron a varias especies marinas pertenecientes a distintos estratos de la cadena trófica a una variedad de contaminantes para determinar sus efectos sobre los genes y proteínas de las mismas. El objetivo consistía en desarrollar biomarcadores relativos a contaminantes concretos con capacidad para reaccionar ante niveles de concentración muy bajos —similares a los que se encuentran en los medios naturales— de dichos contaminantes. Tras su exposición a los contaminantes considerados como prioritarios, se hicieron pruebas a estos organismos a fin de determinar los efectos a escala genómica y proteómica. La respuesta de los organismos fue sometida a examen en busca de similitudes a diferentes niveles de organización para desarrollar biomarcadores interespecíficos (esto es, entre especies) que se emplearán en la evaluación de riesgos medioambientales centrada en los contaminantes más relevantes. La contribución de GENERA no se limitará a propiciar la tecnología basada en biomarcadores; también tendrá un considerable impacto socioeconómico y ayudará a la conservación del medio natural. Su labor no se aplicará únicamente a la producción de alimentos y al consumo de productos procedentes de lugares contaminados; además, repercutirá de forma directa en la salud humana.

Palabras clave

Biomarcadores, productos químicos sintéticos, proteómica, genómica, evaluación de riesgos medioambientales

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación