European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Global Model and Observatory for International Responsible Research and Innovation Coordination

Article Category

Article available in the following languages:

Una red mundial para impulsar la investigación e innovación responsable

Para integrar la responsabilidad en los procesos de investigación e innovación es necesario poner en común los esfuerzos para que las partes implicadas puedan crear conjuntamente un lenguaje sobre investigación e innovación (I+i) responsable. La Unión Europea ha sufragado una iniciativa cuyo objetivo era crear una red internacional de agentes para adoptar un concepto común de I+i responsable e implantarlo en todo el mundo.

Sociedad icon Sociedad

En el marco del proyecto RESPONSIBILITY (Global model and observatory for international responsible research and innovation coordination) se han desarrollado un modelo y una herramienta de cooperación internacional en materia de I+i responsable. Los artífices de esta iniciativa elaboraron además una serie de recomendaciones para tender puentes entre la sociedad y la comunidad investigadora, dirigidas a los responsables de la elaboración de políticas y las partes implicadas en la I+i responsable. El equipo de RESPONSIBILITY organizó una serie de seminarios para que estos agentes aportasen sus conocimientos e intercambiasen opiniones sobre las acciones que podría emprender el proyecto para poner en marcha su estrategia e instaurar la I+i responsable. Esta actividad ayudó además a crear una plataforma virtual de I+i responsable integrada por un foro de dinamización de agentes implicados y un Observatorio de la Investigación e Innovación Responsable. El Observatorio se asienta en el compromiso activo y aborda los distintos intereses de una creciente red de usuarios que utilizan, evalúan y modifican constantemente los materiales sobre esta cuestión. Otros proyectos sobre I+i responsable aportaron su experiencia y contribuyeron a desarrollar los contenidos de la plataforma, cuyos dos componentes están disponibles a través de la página web de RESPONSIBILITY. El equipo planteó tres reflexiones políticas generales y una industrial sobre temas controvertidos, como los drones o la computación en la nube. El documento de orientación política «RRI for Security Technologies» («I+i responsable para tecnologías de seguridad») presenta y analiza una serie de deficiencias en el ámbito de la seguridad que pueden solventarse mediante estrategias de I+i responsable. El documento «Theoretical Landscape Report» («Informe sobre el panorama teórico») recoge un análisis crítico de la definición de I+i responsable y refleja los escollos de su aplicación en la práctica, poniendo de manifiesto que el propio concepto plantea dificultades y es objeto de discrepancias. Los socios reunieron todos los glosarios y términos explicados en los pies de página de los documentos generados por RESPONSIBILITY y otros proyectos sobre I+i responsable. Este «Glosario común de I+i responsable» se incluye entre los materiales del Observatorio. Otra de las líneas de actuación de los investigadores consistió en establecer sinergias con iniciativas afines y llevar a cabo actividades para integrar los logros de otros proyectos sobre I+i responsable. Esta sección del proyecto trata de asegurar la sostenibilidad de los resultados y la implicación activa y continuada de la comunidad científica. En conjunto, los esfuerzos del consorcio abren nuevas vías de interacción y análisis en materia de I+i responsable. Se espera que los resultados de esta iniciativa contribuyan de forma sustancial a la incorporación de criterios de I+i responsable a productos y servicios desde las fases de diseño. Ello beneficiaría sin duda a los ciudadanos de Europa y de todo el mundo.

Palabras clave

Investigación e innovación responsable, responsabilidad, cooperación internacional, agentes de I+i responsable, herramienta de cocreación y concienciación

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación