European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
Contenido archivado el 2024-05-28

Innovative materials and methods for water treatment

Article Category

Article available in the following languages:

Europa y Chile unidos por una mejor calidad del agua

Un consorcio integrado por investigadores chilenos y europeos estudió la mejor manera de eliminar el arsénico y el cromo de los recursos hídricos.

Tecnologías industriales icon Tecnologías industriales

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha denunciado que cerca de cinco millones de personas mueren al año como consecuencia del consumo y uso de aguas contaminadas. Esta cifra podría reducirse mediante la introducción de tecnologías de depuración eficaces y la mejora de la conciencia ambiental. Los socios del consorcio financiado por la Unión Europea CHILTURPOL2 (Innovative materials and methods for water treatment) estudiaron nuevos materiales para el tratamiento del agua. Para ello se seleccionaron dos compuestos tóxicos de estudio: el arsénico y los oxianiones de cromo, sustancias presentes en acuíferos superficiales de Chile y Europa. Los socios del consorcio investigaron el uso procesos de filtración mejorados para eliminar estos dos compuestos del agua. Gracias al empleo de polímeros solubles, estas dos especies químicas peligrosas eran absorbidas dando lugar a grandes complejos químicos que eran fácilmente retenidos por la membrana porosa. Otros métodos implicaban el uso de resinas impregnadas con solventes y de una matriz polimérica porosa que presenta ligandos selectivos en su superficie. Los beneficios de estos métodos son que solo se necesitan pequeñas cantidades de adsorbente y que el proceso híbrido es fácil de controlar y de llevar a una escala mayor. Los resultados del proyecto CHILTURPOL2 han mejorado la colaboración científica entre Chile y Europa con respecto al tratamiento del agua. Estos también ayudaron a promover un nuevo mercado para novedosos materiales y técnicas. Además, la iniciativa motivará la mejora de los programas de formación, orientándolos a los retos científicos, industriales y sociales.

Palabras clave

Arsénico, cromo, tecnologías de depuración, tratamiento del agua, acuíferos superficiales

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación