European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Building Capacity for a Centre of Excellence for EO-based monitoring of Natural Disasters

Article Category

Article available in the following languages:

Avances tecnológicos de Observación de la Tierra para los Balcanes

Unos investigadores han establecido con éxito un centro de excelencia para la Observación de la Tierra (OT) para mejorar los modelos meteorológicos en la región de los Balcanes.

Economía digital icon Economía digital
Cambio climático y medio ambiente icon Cambio climático y medio ambiente

La OT consiste en la descarga, el procesamiento y el análisis de imágenes satelitales de la Tierra, las cuales pueden representar longitudes de onda visible o no visible. Estas técnicas son útiles para la previsión meteorológica, la gestión de catástrofes y la vigilancia de los recursos naturales. El proyecto financiado con fondos europeos BEYOND (Building capacity for a centre of excellence for EO-based monitoring of natural disasters) se propuso poner a disposición estas capacidades. La iniciativa tenía la meta de establecer un centro de excelencia centrado en el seguimiento de catástrofes naturales en la región de los Balcanes. Situado en Atenas, Grecia, este centro se fundamenta en la cooperación regional existente y tiene como objetivo establecer rutinas de análisis de datos para numerosas redes de satélites y modernizar los equipos tecnológicos. BEYOND creó una base de datos donde almacenar información para remitirla a los investigadores y apoyar la investigación de vanguardia. BEYOND actualizó los equipos tecnológicos, particularmente la antena, y el centro desarrolló el segmento de tierra, permitiendo la adquisición de datos desde numerosos tipos de satélites. Los investigadores obtuvieron varios tipos de software geográfico y de procesamiento de imágenes necesarios para procesar todo lo captado por el radar de apertura sintética. El equipo del proyecto desarrolló un prototipo en tierra de LIDAR (tecnología de «detección y medición de distancias por luz») para vigilar los fenómenos atmosféricos y respaldar los modelos atmosféricos propuestos por BEYOND. El LIDAR se desarrolló para optimizar el modelo de dispersión de humo y validar los pronósticos sobre el polvo del desierto y los modelos de seguimiento de cenizas volcánicas. El centro de excelencia mejoró su oferta de servicios en tres ámbitos, e incluso la vigilancia ofrecida de los peligros humanos y meteorológicos recibió un galardón en 2014. Otros servicios son la capacidad de modelizar superficies inundadas y la mejora de las predicciones de peligros geofísicos como terremotos y actividad volcánica. La labor del proyecto ha permitido mejorar las capacidades de OT, y éstas respaldarán la capacidad regional para predecir peligros ambientales causados por los humanos o por la naturaleza y mejorar la respuesta a catástrofes.

Palabras clave

Observación de la Tierra, Balcanes, BEYOND, catástrofes naturales, radar de apertura sintética

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación