European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Enhancing the Research Potential of ILSP/”Athena” R.C. in Language Technology in the European Research ERA

Article Category

Article available in the following languages:

Un impulso para la investigación sobre tecnologías del lenguaje en Grecia

Un proyecto financiado con fondos comunitarios ha permitido reforzar la capacidad de investigación y desarrollo del instituto más activo de Grecia en el campo de las tecnologías del lenguaje. La iniciativa ha supuesto un impulso a los conocimientos técnicos y a la investigación en el marco de la comunicación multimodal, el procesamiento de material multimedia, el aprendizaje de lenguas, las dificultades de aprendizaje y la explotación de textos.

Alimentos y recursos naturales icon Alimentos y recursos naturales
Salud icon Salud

El proyecto LANGTERRA (Enhancing the research potential of ILSP/"Athena" R.C. in language technology in the European Research ERA) se creó con el objetivo de brindar apoyo al Instituto de procesamiento del lenguaje y el habla (ILSP) del Centro Athena de investigación e innovación en materia de tecnologías de la información, la comunicación y el conocimiento (Athena RIC). Casi durante tres decenios, el ILSP ha contribuido a la evolución de las tecnologías del lenguaje (TL) en una amplia diversidad de áreas, incluidos estudios lingüísticos, tecnologías de la información y procesamiento de señales. A través de las actividades de LANGTERRA, el instituto logró dar continuidad a los recientes desarrollos de su ámbito de actuación y trabajó para movilizar sus recursos de cara a mantener su posición como centro de excelencia. Estas incluyeron la celebración de talleres científicos y el establecimiento de redes de trabajo con un gran número de sociedades de investigación de primer nivel en diversos países europeos. Se contrató un gestor de innovación experimentado y se incorporaron investigadores de larga trayectoria para áreas de estudio concretas. Las actividades y los esfuerzos relacionados han allanado el terreno para la formulación de propuestas conjuntas que están a la espera de iniciarse o ya en curso. Los fondos del proyecto se destinaron a la adquisición de equipos de investigación innovadores y a la creación del «Laboratorio de comportamiento, interacción y comunicación humanos», cuya misión es ofrecer asistencia para satisfacer las necesidades del instituto, tanto actuales como futuras, en su afán investigador. Estos progresos permiten que el ILSP mantenga el ritmo de los cambios del mercado y los avances tecnológicos y científicos pertinentes. Entre las iniciativas de divulgación y difusión se llevaron a cabo cinco talleres científicos, una serie de congresos internacionales de primer nivel, tres jornadas informativas que permitieron acceder e informar a un público más amplio así como una participación activa en la CeBIT de 2015. Además, se diseñaron y elaboraron materiales informativos y promocionales (folletos, un cuaderno y diversos vídeos). Los trabajos realizados durante el proyecto ya han servido para impulsar una gran diversidad de actividades de investigación, desarrollo e innovación en el instituto que mejoraron de forma significativa el posicionamiento del organismo y permitieron que siguiera el ritmo de los avances técnicos más innovadores de la actualidad. Todo ello se traduce en un fortalecimiento de las interacciones entre humanos y máquinas y el uso de dispositivos sensibles a las emociones, así como de la extracción y el almacenamiento de conocimientos a partir de contenidos ricos desde el punto de vista lingüístico y enfoques más eficaces para el aprendizaje de lenguas y las dificultades de aprendizaje. LANGTERRA contribuyó a la consolidación de mejoras notables en la capacidad y el rendimiento de la labor investigadora del ILSP. La extensa red de trabajo, la transmisión de conocimientos y la actualización de la infraestructura de investigación han incrementado el potencial del instituto para alcanzar la excelencia a nivel europeo en sus áreas de especialización.

Palabras clave

Tecnología del lenguaje, comunicación multimodal, aprendizaje de lenguas, dificultades de aprendizaje, LANGTERRA

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación