European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Innovative Portable Traction Ramp from Smart Composite materials for Automatic Ascending and Descending of Wheelchair Users

Article Category

Article available in the following languages:

Diseño de rampas innovadoras para sillas de ruedas

Los usuarios de sillas de ruedas a menudo tienen dificultades para entrar y salir de los edificios debido a la irregularidad de las superficies. Una iniciativa de la Unión Europea tiene por objeto diseñar un nuevo tipo de rampa que permita a los usuarios maniobrar sus sillas de ruedas de manera automática a fin de subir por superficies empinadas sin necesidad de ayuda.

Tecnologías industriales icon Tecnologías industriales

En determinadas ocasiones el diseño de escaleras y zonas interiores y exteriores impide la integración de rampas convencionales, incluso en los edificios y espacios públicos y privados mejor adaptados para las personas con discapacidad, lo que dificulta e incluso imposibilita el acceso a estos para los usuarios de sillas de ruedas. Para abordar el problema, el proyecto RAMPCO (Innovative portable traction ramp from smart composite materials for automatic ascending and descending of wheelchair users), financiado con fondos europeos, desarrolla una rampa portátil, plegable y extensible que permite subir y bajar de manera automática tanto en escaleras interiores como exteriores. Las nuevas rampas, fabricadas a base de materiales compuestos de poco peso, cumplirán con los requisitos en materia de seguridad, salud y normativa. Los usuarios de sillas de ruedas manuales y eléctricas activarán la rampa para que suba la silla de ruedas varios metros, maniobra que se hará con seguridad y sin necesidad de ayuda, incluso en pendientes pronunciadas y en escaleras de hasta ocho peldaños, característica que distingue a la propuesta del proyecto RAMPCO. Una vez transcurridos nueve meses en este proyecto de dos años, los socios eligieron la mejor opción para el desarrollo de la rampa en función de las aportaciones de personas con discapacidad y propietarios de edificios. Además de especificar los componentes mecánicos, eléctricos y electrónicos, los socios del proyecto realizaron una revisión preliminar del diseño, un análisis de las políticas y los estándares, así como un estudio de las normativas de seguridad, los requisitos y las limitaciones. El equipo seleccionó el sistema de tracción y la mayor parte de los componentes estructurales de los materiales compuestos, además de definir las especificaciones del sistema de control, preparar la versión inicial del diseño, establecer los requisitos para la aplicación móvil y la herramienta de comunicación inalámbrica del sistema, así como desarrollar software para probar la comunicación entre el controlador y un sistema remoto. Gracias a los avances logrados para el desarrollo de una tecnología de accesibilidad pionera, fiable y rentable, el proyecto RAMPCO contribuirá a derribar las barreras y los obstáculos físicos a los que se enfrentan las personas con discapacidad.

Palabras clave

Silla de ruedas, rampas, rampa portátil de tracción, discapacitado, materiales compuestos

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación