European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Targeting the miR-106b~25 cluster in pathological Cardiac Hypertrophy

Article Category

Article available in the following languages:

Terapias moleculares contra la insuficiencia cardíaca

Un consorcio europeo investigó los eventos moleculares que ocurren en el corazón antes de producirse su insuficiencia. Los resultados de su trabajo podrían conducir a nuevas estrategias de intervención centradas en dianas moleculares.

Salud icon Salud

La insuficiencia cardíaca es una de las causas más destacadas de ingreso hospitalario y fallecimiento en los países desarrollados. Según algunos indicios, una hipertrofia patológica continua es un síntoma precursor de fallecimiento repentino por paro cardiaco, y se debe a alteraciones en la regulación transcripcional y post-transcripcional. Algunos estudios recientes apuntan a que los microARN (ARN pequeños monocatenarios codificados por el genoma) desempeñan un papel esencial en el desarrollo del corazón y en su insuficiencia. Los microARN inhiben la expresión génica mediante una represión traslacional, y su modulación selectiva puede deparar beneficios terapéuticos en modelos preclínicos. Estos indicios refuerzan la postura favorable a estudiar el uso de moduladores de microARN con fines terapéuticos. El propósito del proyecto financiado con fondos europeos PATCH (Targeting the miR-106b~25 cluster in pathological cardiac hypertrophy) era determinar los factores responsables de la hipertrofia cardiaca. Tomando en consideración indicios recientes que implican a microARN desregulados en la insuficiencia cardíaca, los investigadores se centraron en el grupo miR-106b~25, que disminuye en el transcurso de una hipertrofia patológica en ratones. La pérdida de grupos microARN (miR-106b~25 y miR-17~92) provoca la muerte de embriones a consecuencia de defectos cardiacos graves, por lo que se les atribuye una función determinante en el desarrollo del corazón. El consorcio realizó una cribaje bioinformático para identificar dianas directas posibles en etapas posteriores del proceso dentro del grupo miR-106b~25 que puedan estar implicadas en reconfiguraciones patológicas del corazón. Se descubrió así una red de genes involucrados en la hipertrofia patológica, además de una serie de genes desconocidos hasta ahora. Los hallazgos de este proyecto subrayan la relevancia del grupo miR-106b~25 en patologías cardiacas y han abierto nuevas vías terapéuticas para la prevención de la insuficiencia cardiaca.

Palabras clave

Insuficiencia cardíaca, microARN, hipertrofia, genes

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación