European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Identifying causes of lipoprotein trapping in arteries

Article Category

Article available in the following languages:

Transporte de sustancias a través de las paredes de arterias dañadas

La aterosclerosis sigue siendo la principal causa de mortalidad en el mundo desarrollado. Investigando la forma en la que las moléculas atraviesan las paredes de las arterias quizás se pueda descubrir cómo administrar fármacos para hacer frente a esta enfermedad.

Salud icon Salud

Por tanto, los socios del proyecto financiado por la Unión Europea LDLTRAPPING (Identifying causes of lipoprotein trapping in arteries) han desarrollado nuevos métodos y algoritmos para caracterizar el transporte de agua en la túnica media de la pared arterial. Estos también han determinado cómo la presión de pulso deforma la arteria para reorganizar la microestructura y provocar distensión local en el tejido. Los investigadores sumergieron tejido arterial en una solución con una proteína fluorescente que actúa como marcador y, seguidamente, fijaron las proteínas de la estructura mediante perfusión con formaldehído. Después de incluir el tejido en una resina epoxi, la estructura resultante es analizada empleando un microscopio confocal de barrido láser. A partir de las imágenes obtenidas mediante microscopía confocal, los investigadores pueden determinar la permeabilidad para medir tanto la facilidad con la que fluye el agua a través de la estructura como la dirección. Estos descubrieron que el transporte se reduce de forma natural en la cara interna de la pared arterial. Además, la permeabilidad de la pared variaba en función de la disposición y la densidad de células de músculo liso. Los investigadores de LDLTRAPPING midieron la deformación de la pared y sus efectos a diferentes presiones incluyendo el rango normal de valores de presión sistólica. Las medidas de los cambios en la permeabilidad para estas presiones fueron tomadas en el plano radial, central y axial. El transporte a través de la túnica media varía en función de la cantidad de distensión del tejido. Las medidas también pueden ayudar a determinar cómo se puede administrar fármacos de manera más eficaz en zonas dañadas de la pared arterial. En este sentido, se ha desarrollado un modelo que indica cómo la deformación de la pared induce diferentes niveles de transporte de agua. Aprovechar las variaciones espaciales en el transporte a través de la pared arterial tiene importantes implicaciones para la administración de fármacos y el desarrollo de nuevas dianas farmacológicas. Es más, también se puede identificar y predecir el transporte anormal de proteínas durante el inicio de la aterosclerosis, hecho que podría ser crucial para la detección temprana de la aparición de la enfermedad.

Palabras clave

Arteria dañada, aterosclerosis, fármaco, lipoproteína, presión, deformación, permeabilidad

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación