European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Psychosocial Factors and Cardiovascular Disease in Spain

Article Category

Article available in the following languages:

Los determinantes sociales de la salud cardiovascular

Existe el interrogante de si la depresión o el estrés podrían provocar enfermedades cardíacas. Un estudio europeo llevó a cabo una investigación epidemiológica centrada en los determinantes sociales de la salud cardiovascular.

Salud icon Salud

Las enfermedades cardiovasculares suponen una de las principales causas de morbilidad y mortalidad en todo el mundo. Tan sólo en Europa, son responsables de casi dos millones de defunciones cada año. Entre los factores de riesgo asociados a las enfermedades cardiovasculares se cuentan el tabaquismo, la dislipidemia, la hipertensión, la obesidad y la diabetes. Sin embargo, indicios recientes apuntan a un nuevo grupo de factores psicosociales que podrían influir en el desarrollo y el pronóstico de este tipo de dolencias, como puedan ser las tensiones derivadas del trabajo, la depresión, el apoyo social y el estrés. El objetivo del proyecto PSYCHO CARDIO SPAIN (Psychosocial factors and cardiovascular disease in Spain), dotado con financiación de la Unión Europea, consistía en estudiar el impacto de diferentes determinantes sociales —tales como los entornos urbanos y las desigualdades— en los citados aspectos psicosociales. Para ello, el consorcio empleó cuestionarios ya existentes para realizar un sondeo entre más de cuatro mil participantes con el fin de evaluar sus niveles de depresión y estrés tanto en el ámbito doméstico como en el laboral, por un lado, y el apoyo social que reciben, por otro. Generar conocimiento sobre la posible relación entre diferentes factores psicosociales comunes como los anteriormente mencionados y las enfermedades cardiovasculares produce considerables repercusiones de índole clínica. Los resultados derivados de este tipo de esfuerzos pueden conformar la base con la que elaborar estrategias de prevención —para combatir el tabaquismo, por ejemplo— a escala paneuropea.

Palabras clave

Epidemiológico, enfermedades cardiovasculares, factores de riesgo, factores psicosociales

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación