European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
Contenido archivado el 2024-05-27

Into the Icehouse -<br/>Ocean temperatures from CLumped Isotopes in Benthic and planktic foraminifera across the Eocene-­Oligocene climate transition

Article Category

Article available in the following languages:

Un nuevo paleotermómetro para reconstruir y comprender el cambio climático

El análisis de los cambios de temperatura en el registro geológico empleando un nuevo termómetro basado en isótopos proporciona información de gran utilidad sobre el cambio climático.

Cambio climático y medio ambiente icon Cambio climático y medio ambiente

Los científicos creen que cambios bruscos en el registro geológico, como el fin de las glaciaciones, acontecen cuando el sistema climático excede ciertos puntos de inflexión críticos. La reconstrucción de estos cambios de temperatura puede servir para corroborar las simulaciones de modelos climáticos y mejorar la comprensión de los climatólogos sobre los puntos de inflexión del clima moderno. Este fue el objetivo del proyecto financiado por la Unión Europea CLIMBP (Into the icehouse - ocean temperatures from clumped isotopes in benthic and planktic foraminifera across the Eocene-Oligocene climate transition). En concreto, los socios del proyecto estudiaron transiciones climáticas pasadas empleando un nuevo y potente paleotermómetro basado en isótopos agrupados de carbonato en foraminíferos. En el marco del proyecto CLIMBP se desarrolló un nuevo marco de corrección para el termómetro basado en isótopos agrupados que permite medir de forma precisa cambios de temperatura en el pasado en base a muestras relativamente pequeñas. Los investigadores también calibraron el termómetro basado en isótopos agrupados de carbonato empleando diferentes calcitas de origen biogénico y sintético. Estos nuevos métodos, correcciones y calibraciones desarrollados por el proyecto fueron posteriormente aplicados a una gran variedad de diferentes casos de estudio paleoclimáticos. Esta línea de investigación es de gran importancia, ya que cambios bruscos de temperatura en el pasado pueden ser comparados con el cambio climático actual impulsado por las actividades antrópicas. Además, los resultados del proyecto CLIMBP no solo proporcionan una sólida base para las aplicaciones actuales y futuras de la investigación paleoclimática, sino que también repercute en la investigación sobre los yacimientos petrolíferos y las fuentes de energía geotérmica.

Palabras clave

Puntos de inflexión, isótopos agrupados, cambio climático, estudios paleoclimáticos

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación