European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

"Identification of whether, in which aspects and by which function, a RNA binding protein, KH-type splicing regulatory protein governs development and function of B cell, a type of white blood cell"

Article Category

Article available in the following languages:

Nueva información molecular sobre la biología de los linfocitos B

La memoria inmunitaria es la piedra angular de la vacunación. Comprender cómo actúan los linfocitos B podría mejorar el desarrollo de nuevas vacunas.

Salud icon Salud

El sistema inmunitario adaptativo representa el mecanismo de defensa especializado de nuestro organismo para hacer frente a virus y bacterias. Los linfocitos B son responsables de producir unas proteínas efectoras denominadas anticuerpos, uno de los componentes clave de este mecanismo. Estos anticuerpos se unen a antígenos de patógenos invasores, neutralizándolos. Los anticuerpos de alta afinidad se sintetizan rápidamente tras la reexposición al mismo agente infeccioso, lo que convierte a los linfocitos B en los principales reguladores de la memoria inmunitaria. Este proceso de selección tiene lugar en los centros germinales (GC) localizados en los órganos linfoides secundarios como el bazo y los nódulos linfáticos. El objetivo del proyecto financiado por la Unión Europea 3W-RGB (Identification of whether, in which aspects and by which function, a RNA binding protein, KH-type splicing regulatory protein governs development and function of B cell, a type of white blood cell) era comprender mejor la biología de los linfocitos B y favorecer el desarrollo de una vacuna para prevenir enfermedades relacionadas con estas células. El estudio se centró en el papel de los microARN, las pequeñas moléculas de ARN que regulan la expresión génica favoreciendo la degradación de ARNm. En concreto, los investigadores estaban interesados en el miR-155, dado su papel en la producción de anticuerpos, y en la proteína reguladora de splicing tipo KH (KSRP), que es responsable de su biogénesis. El equipo de proyecto trabajo bajo la hipótesis de que la KSRP actúa como un regulador génico clave de la biología de los linfocitos B y, por tanto, se propuso determinar los mecanismos de su actividad. Empleando un modelo experimental de ratón transgénico deficiente para la KSRP, los investigadores comprobaron que esta proteína de unión a ARN no desempeñaba un papel importante en los linfocitos B de los GC. Seguidamente, empleando una línea de ratón transgénico para miR-155, estos descubrieron que miR-155 se co-expresaba con el protooncogén c-Myc. Un estudio posterior sobre este fenómeno puso de manifiesto que miR-155 protegía a los linfocitos B c-Myc+ de la apoptosis y permitía su expansión mediante clonación. En conjunto, los descubrimientos del proyecto 3W-RGB corroboran que miR-155 tiene un papel clave en la maduración de la afinidad de los linfocitos B en los GC. Es más, estos ayudan a explicar el papel oncogénico sinérgico del eje miR-155-c-Myc en tumores asociados con linfocitos B.

Palabras clave

Linfocitos B, vacunación, anticuerpos, centros germinales, Mir-155, KSRP, c-Myc

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación