European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Novel clothing e-commerce application for reliable size assignment and realistic fitting visualization

Article Category

Article available in the following languages:

Una pyme española podría tomar la delantera en el mercado de los probadores virtuales

Las tiendas de ropa en línea pronto podrán mejorar sus portales de venta gracias a una serie de nuevas herramientas que permiten a sus clientes calcular cuál es su talla y probarse la ropa virtualmente antes de comprarla. Además de mejorar la satisfacción del cliente, este sistema se dejará notar en las ventas y el número de devoluciones.

Economía digital icon Economía digital

El comercio electrónico, cuya cifra de negocio aumentará previsiblemente un 18,4 % este año, se ha convertido en un canal de venta imprescindible para los minoristas del sector de la moda. Pero ¿merece la pena asumir los riesgos que conlleva la inversión? En Europa, el sector de la moda tan solo representa el 7 % de las ventas por Internet, y ostenta el dudoso honor de poseer la tasa de devoluciones más elevada, que alcanza un alarmante porcentaje del 40 % de las prendas vendidas por este medio. «Aproximadamente el 75 % de las devoluciones se deben a problemas con la talla, achacables en su mayoría a sistemas de tallaje y etiquetado poco claros y a que los métodos empleados para ayudar al cliente a elegir su talla dejan mucho que desear» señaló Ana M. Bernardeau, directora ejecutiva de Visualook. «Para tomar la decisión de compra, el cliente necesita hacerse una idea clara de cómo le sienta la prenda. Los cibercompradores tienden a desconfiar de la experiencia en línea, y aquellos que no lo hacen suelen obtener malos resultados». Son muchas las empresas que tratan de resolver este problema que se arrastra desde hace tiempo y hacerse un hueco en un mercado emergente de enormes dimensiones. La mayoría de las soluciones están aún en desarrollo, y las que ya han salido al mercado han fracasado estrepitosamente en sus intentos de llamar la atención de las empresas del sector. No obstante, la herramienta desarrollada por la start-up tecnológica Visualook de Tecnologías DIM podría marcar un punto de inflexión. A diferencia de otras alternativas, que ofrecen recomendaciones sobre tallaje poco fiables y herramientas de previsualización poco realistas, este sistema permite a los usuarios seleccionar la talla adecuada y comprobar qué aspecto tendrían realmente con distintas prendas del catálogo virtual de una tienda. Todo ello es posible gracias a un algoritmo que combina mediciones antropométricas clave con la guía de tallaje específica de cada fabricante. «Mientras que otros instrumentos se basan en avatares genéricos o generados a partir de imágenes bidimensionales o medidas proporcionadas por los propios usuarios, el desarrollado por Tecnologías DIM capta y representa la geometría 3D de cada comprador. Es lo que nosotros denominamos un "avatar personal"», afirmó Bernardeau con entusiasmo. Este sistema, disponible a través de una aplicación móvil, logra recrear las dimensiones físicas del cliente con una fidelidad del 99 %, y permite combinar hasta cuatro prendas. Además, resulta muy fácil de utilizar: Visualook redirecciona al usuario a una página del distribuidor alojada en su servidor, desde donde puede ya comenzar a probarse ropa. Presencia global La Comisión Europea, que está firmemente convencida del potencial de esta herramienta, concedió a Tecnologías DIM financiación a través del Instrumento para las PYME (fase 1) para llevar a cabo el proyecto VISUALOOK (Novel clothing e-commerce application for reliable size assignment and realistic fitting visualization). Ello permitió a la empresa comprobar la viabilidad técnica y económica de sus productos y evaluar el retorno de la inversión que obtendrían los clientes. Los resultados han sido tan prometedores que Bernardeau y su equipo han solicitado ya acceder a la fase 2. «Durante la fase 1 realizamos tres ensayos piloto con marcas que ya han utilizado la versión beta del software en línea "Calcula tu talla". De este modo pudimos realizar estimaciones sobre los beneficios más precisas que las que manejábamos cuando presentamos la propuesta: calculamos que se puede alcanzar un aumento del 25 % en las ventas y una reducción del 30 % en las devoluciones, y esperamos que estos porcentajes se amplíen aún más cuando dispongamos del producto final». Bernardeau afirma que tanto los usuarios como los vendedores valoraron la experiencia muy positivamente y piensa ya en los siguientes pasos: asegurarse una posición de liderazgo en el sector; aumentar rápidamente la cuota de mercado y las ventas de la empresa; y convertirse en referente del comercio electrónico del sector de la moda. «Para ello necesitamos la ayuda del Instrumento para las PYME. Nos proponemos optimizar el proceso de modelado 3D de la ropa virtual, incluida la captura mediante el móvil de las características antropométricas, y realizar un ensayo piloto en situaciones reales de venta para validar tanto la tecnología como las cifras de negocio», concluyó. «Los usuarios a los que va dirigido inicialmente Visualook son fabricantes y distribuidores minoristas de España e Italia, a los que seguirán en 2017 otros países europeos y sudamericanos, como Chile, donde hemos realizado ya una primera toma de contacto muy prometedora. Solo en Europa el comercio electrónico minorista de ropa representa cuarenta mil millones de euros, y registra un crecimiento anual del 20 %».

Palabras clave

Tejidos inteligentes, calzado de seguridad, sensores biométricos

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación