European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Islamic Law materialized: Arabic legal documents (8th to 15th century) (ILM)

Article Category

Article available in the following languages:

Corpus en línea de legislación islámica premoderna

Los archivos históricos sobre la ley islámica revelan que durante la Edad Media el Islam contaba con un sistema jurídico sólido y solvente. Esta base de datos, dotada con función de búsqueda, se ha puesto a disposición de otros investigadores a través de Internet.

Economía digital icon Economía digital

La civilización islámica alcanzó su máximo esplendor en la Edad Media, época en la que dejó su impronta en numerosas áreas del conocimiento: desde la medicina hasta la astronomía, pasando por la filosofía o el derecho. Centrado en esta última disciplina, el proyecto financiado con fondos europeos ILM (Islamic law materialized: Arabic legal documents (8th to 15th century) (ILM)) analizó documentos jurídicos históricos en árabe desde una nueva perspectiva. El consorcio estudió textos publicados y no publicados de los siglos VIII al XV para comprobar si las prácticas notariales durante dicho periodo se ajustaban a los preceptos de la ley islámica. ILM desarrolló una base de datos con cerca de 2 400 actas notariales de 1 659 documentos con 4 770 imágenes y más de 64 000 secuencias textuales en árabe, incluidos los metadatos de cada documento. La base de datos de ILM permite realizar búsquedas cruzadas para llevar a cabo análisis más pormenorizados y presenta una imagen más completa de la ley islámica premoderna. Cabe destacar que más de la mitad de los documentos de este corpus eran inéditos y se habían obtenido recientemente de fondos de Andalucía, Egipto y Palestina. Estos documentos ponen de manifiesto la existencia de una tradición jurídica panislámica que regía la concesión de derechos de ciudadanía. Asimismo, ilustran la influencia del pensamiento jurídico islámico —«fiqh»— en las atestaciones notariales y la aparición de nuevas formas de práctica judicial. También salieron a la luz sutiles diferencias y características distintivas de los documentos notariales y judiciales. En suma, este proyecto presentó el paradigma teórico-práctico de la ley islámica premoderna desde otra perspectiva y confirmó su eficacia para legitimar procedimientos y prácticas. Por otra parte, el equipo refutó la supuesta incompatibilidad entre la casuística del «fiqh» y la práctica legal, demostrando la existencia de una realidad más profunda y sustancial tras la ley islámica premoderna. Además de publicar sus conclusiones, los responsables del proyecto ILM han puesto estos documentos a disposición de otros investigadores a través de Internet para que puedan realizar sus propias indagaciones. La página web del proyecto acerca a los usuarios estas fuentes esenciales de la ley y la práctica jurídica en las sociedades musulmanas premodernas. Pueden realizarse búsquedas por ciudad o número de inventario de la biblioteca, así como utilizarse palabras clave en árabe. Esta labor ha contribuido sin duda al conocimiento sobre un sistema jurídico histórico y la sabiduría que encierra.

Palabras clave

Ley islámica, Edad Media, documentos jurídicos, atestaciones notariales, judicial, práctica jurídica, fiqh

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación