European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
Contenido archivado el 2024-05-30

DNA damage response and genome stability: The role of ATM, ATR and the Mre11 complex

Article Category

Article available in the following languages:

Cruce de caminos entre el ciclo celular y la respuesta a daños al ADN

La integridad del ADN cromosómico es objeto de ataques constantes. El código genético puede sufrir daños muy graves a causa de la luz ultravioleta y de sustancias químicas como los radicales libres.

Salud icon Salud

Los daños sufridos por el ADN activan una respuesta polifacética que demora la progresión del ciclo celular y favorece la reparación del ADN. La no reparación de ADN mutado puede tener consecuencias graves; de hecho, es el origen de múltiples tipos de cáncer. Algunos ejemplos de síndromes precursores de cáncer en humanos son ataxia telangiectasia (A-T), el trastorno similar a A-T (ATLD) y el síndrome de Seckel. Estos se deben a defectos en genes específicos de la respuesta a daños al ADN, como ataxia telangiectasia mutada (ATM) y ataxia telangiectasia y la proteína relacionada con Rad3 (ATR), respectivamente. El proyecto AAMDDR (DNA damage response and genome stability: The role of ATM, ATR and the Mre11 complex), financiado con fondos europeos, ha permitido desarrollar un novedoso sistema acelular in vitro a partir de extracto de huevos de la rana Xenopus laevis para estudiar en vertebrados distintas rutas de la respuesta a daños al ADN. Al investigar la respuesta a los daños en las rupturas cromosómicas, el equipo observó mecanismos nuevos y constató que dicha respuesta controla el metabolismo de los nucleótidos. Además, realizó una prueba de detección de ATM y ATR e identificó la proteína centrosómica 63kDa (CEP63) como nueva diana en relación con ATM y ATR. Los investigadores caracterizaron también GEMC1 (Geminin coiled-coil domain-containing protein 1), un factor novedoso implicado en la iniciación de la replicación del ADN en las células de los vertebrados. Las funciones de estos genes guardan relación con el ciclo celular normal después de producirse daños al ADN. Además, CEP63 es necesario para el ensamblaje del huso mediado por el centrosoma, el aparato responsable de la división celular. Los genes recién descubiertos se hallan exclusivamente en vertebrados y podrían ser dianas ideales para la regulación de la progresión del ciclo celular mediada por daños al ADN. Podrían tener aplicación práctica en toda una gama de cánceres y trastornos genéticos donde estos genes desempeñan una función significativa.

Palabras clave

Ciclo celular, respuesta a daños al ADN, ataxia telangiectasia, síndrome de Seckel, CEP63, GEMC1

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación