European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Regulation of pol-eta by phosphorylation, ubiquitination and SUMOylation

Article Category

Article available in the following languages:

La activación del punto de control en la respuesta al daño en el ADN

Los genes están sometidos a constantes agresiones por parte de compuestos químicos y fuentes de radiación, por no mencionar los problemas derivados de los errores en la división y la reparación celular. Unos investigadores han examinado una fuente de error en el sistema de mantenimiento de la integridad genética.

Salud icon Salud

La ADN polimerasa eta (pol eta) desempeña un papel crucial en la reparación del ADN. Esta enzima es empleada por las células para llevar a cabo la replicación en zonas donde el ADN está dañado y las mutaciones en el gen que la codifica incrementan el riesgo de padecer xerodermia pigmentosa, una enfermedad que comporta un mayor riesgo de cáncer de piel. Los investigadores del proyecto TLSCHECK (Regulation of pol-eta by phosphorylation, ubiquitination and sumoylation) han estudiado la enzima pol eta así como su función y regulación cuando esta es modificada por proteínas diferentes. Concretamente, estos se centraron en su función durante la reparación celular y la vigilancia de daño en el ADN. La investigación ha permitido descubrir una nueva proteína que es necesaria para el reclutamiento de la pol eta en la horquilla de replicación, donde tiene lugar la síntesis de ADN. La participación de esta proteína significa que la pol eta no es necesaria si la replicación del ADN transcurre sin errores, un hecho de gran importancia ya que la polimerasa puede provocar mutaciones si no está firmemente regulada. Otro mecanismo de control de la pol eta es la fosforilación; indicios recientes revelan que se requiere la incorporación de fosfato para activar esta enzima tras el daño en el ADN. Los investigadores identificaron nuevas regiones donde tiene lugar esta modificación. Estos creen que la fosforilación representa otro nivel de control de la pol eta, ya que este proceso permite evitar daños derivados de la desregulación de esta enzima. La caracterización de los mecanismos moleculares de la regulación de la pol eta ha proporcionado una mejor comprensión de cómo esta enzima contribuye a la estabilidad genómica. Las nuevas proteínas identificadas podrían ser la base para el desarrollo de marcadores diagnósticos para la xerodermia pigmentosa atípica. A la larga, la investigación de TLSCHECK también podría conducir al diseño de nuevas terapias anticancerígenas basadas en la inducción de la muerte celular empleando letalidad sintética o estrategias de combinación de fármacos.

Palabras clave

Respuesta al daño en el ADN, pol eta, polimerasa, xerodermia pigmentosa, TLSCHECK

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación