European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
Contenido archivado el 2024-05-28

Understanding the functional role of Retinoic Acid Receptor Beta2 in the development of oral cancer

Article Category

Article available in the following languages:

Vitamina A para la prevención del cáncer oral

El carcinoma de células escamosas de la cavidad oral (CCEO) tiene un mal pronóstico y su incidencia aumenta en todo el mundo. Se investigó la capacidad de los análogos de la vitamina A (VA) para la quimioprevención del CCEO.

Salud icon Salud

En ensayos clínicos anteriores, no se había logrado demostrar que los análogos de la VA (retinoides) fueran quimioprotectores del CCEO. Sin embargo, se conoce poco la función de los retinoides durante la transición de tejido oral precanceroso a canceroso, lo que constituye un obstáculo para los ensayos y el diseño de tratamientos eficaces. Los estudios preliminares mostraron que la expresión del receptor retinoide RARβ2 se perdía conforme progresaba el CCEO. Este fenómeno se relaciona con un papel novedoso de RARβ2 en la senescencia replicativa que regula la división descontrolada que tiene lugar en el cáncer. El objetivo del proyecto RARBETA2 IN OSCC (Understanding the functional role of retinoic acid receptor beta2 in the development of oral cancer), financiado con fondos europeos, fue estudiar la función de los receptores retinoides en el desarrollo del cáncer oral. Se empleó una colección única de cultivos celulares derivados de diferentes lesiones orales potencialmente malignas (LOPM). Las células de dicha colección panel muestran diferentes esperanzas de vida proliferativa; algunas sufren senescencia replicativa y otras son inmortales. La expresión de RARβ2 fue diferente en los distintos tipos de células, por lo que éstas permitían investigar la función del receptor. Se observó que la reducción de RARβ2 en la mayoría de células inmortales con LOPM se debía a la metilación de las islas CpG presentes en el promotor. Las células mortales con LOPM conservaban la expresión de RARβ2. Estos resultados se relacionaron con las observaciones realizadas en los tejidos originales. En algunas líneas celulares, el tratamiento con un derivado de la azacitidina para desmetilación indujo la expresión de novo de RARβ2. En las células que volvieron a expresar RARβ2, el tratamiento con ácido retinoico y azacitidina produjo una interrupción del crecimiento y la senescencia en el punto de control G2M del daño al ADN. Este estudio demostró que la respuesta al tratamiento está condicionada, entre otros factores, por la capacidad de las células LOPM de volver a expresar RARβ2. Durante el tratamiento se evaluaron estos factores en las muestras de pacientes para predecir de forma precisa la respuesta al tratamiento con retinoides y agentes desmetiladores.

Palabras clave

Carcinoma de células escamosas de la cavidad oral, retinoides, RARBETA2 IN OSCC, receptor retinoide, desmetilación, azacitidina, G2M

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación