European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

High-intensity focused ultrasound intracardiac ablation with real-time monitoring using shear-wave imaging

Article Category

Article available in the following languages:

Un tratamiento optimizado para la arritmia cardíaca

Las arritmias son una de las principales causas de muerte y discapacidad en todo el mundo y se prevé que su prevalencia aumente a la par con el envejecimiento de la población. El tratamiento efectivo de estas patologías requiere la localización precisa de la lesión cardíaca subyacente.

Salud icon Salud

Las arritmias cardíacas se tratan o incluso se curan mediante la ablación con un catéter de radiofrecuencia (RF). Sin embargo, este método requiere el contacto directo con el endocardio, limitando así la profundidad del tejido dañado que puede ser tratado. Además, no hay disponible ninguna técnica de imagen que permita el seguimiento en tiempo real del tratamiento y la evaluación precisa de la lesión. El objetivo del proyecto financiado por la Unión Europea HIFUSWI-INTRACARDIAC (High-intensity focused ultrasound intracardiac ablation with real-time monitoring using shear-wave imaging) era desarrollar un sistema intracardíaco basado en ultrasonidos que permitiría realizar una ablación del tejido dañado y obtener imágenes en tiempo real. Para tal fin, el equipo combinó la tecnología de ultrasonidos focalizados de alta densidad y la técnica de imagen de ondas de corte (SWI). Esto permitió monitorizar en tiempo real el tamaño y la temperatura de las lesiones por ablación en muestras de corazón ex vivo. La idea era poder identificar con precisión la región sometida a ablación y obtener un mapa de temperatura y una evaluación exhaustiva de la cantidad de energía transmitida al tejido. Los investigadores generaron ondas de corte empleando el transductor intracardíaco a profundidades de hasta 15 mm. Estos validaron y optimizaron el sistema en un modelo animal mediante la monitorización del crecimiento y la temperatura de las lesiones cardíacas. También se midió la variación de la rigidez cardíaca a lo largo del ciclo cardíaco y tras la ablación por RF. Es más, empleando la SWI, el equipo demostró la idoneidad de llevar a cabo un seguimiento en tiempo real de la ablación por RF en pacientes. En conjunto, el sistema desarrollado por el proyecto HIFUSWI-INTRACARDIAC demostró la capacidad para realizar una ablación del tejido cardíaco en cualquier lugar del espesor del miocardio al mismo tiempo que se evalúa conjuntamente el tamaño y la temperatura de la lesión. Se espera que esto reduzca el tiempo de ejecución de los procedimientos, disminuya los riesgos asociados y proporcione un nuevo método para evaluar el éxito de la ablación.

Palabras clave

Arritmia cardíaca, lesión cardíaca, ablación, HIFUSWI-INTRACARDIAC, técnica de imagen de ondas de corte

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación