European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Automatic creation of interactive video to double video advertising revenues whilst decreasing inconvenience for viewers

Article Category

Article available in the following languages:

Anuncios publicitarios por vídeo, contextualizados y no intrusivos

El vídeo se ha convertido en una de las herramientas más usadas y eficaces para los profesionales del márketing virtual: se calcula que para el año 2019 representará un impresionante 80 % del tráfico en internet. Sin embargo, los métodos invasivos de publicidad y la falta de contextualización están impidiendo la generación de mayores ganancias. La nueva empresa francesa Adways se propone desarrollar este potencial latente con su tecnología automática no intrusiva de enriquecimiento de vídeo.

Economía digital icon Economía digital

El objetivo principal de Adways es el llamado pre-roll, un método publicitario reminiscente de las prácticas televisivas que obliga a los usuarios a mirar una publicidad durante cierto tiempo antes de poder acceder a su contenido. De acuerdo con las estadísticas de 2016, el resultado de estos métodos es que el 90 % de las personas, inevitablemente, omiten el anuncio publicitario. Es decir, en lugar de captar interés, los anuncios en formato pre-roll actuales solo inducen a los espectadores a buscar impacientemente el botón de omitir. «Los usuarios se están saturando, y aquí es donde Adways puede ayudar», explica Jacques Cazin, presidente ejecutivo de Adways. «Creemos que el potencial más grande del mercado se encuentra en un formato publicitario disruptivo que consiste en la colocación de una “incitación” de una marca, exhibida como sobreimpreso de un vídeo de contenido. El funcionamiento de dicho formato no intrusivo en todos los dispositivos permite incrementar la monetización del vídeo y, a su vez, reconciliar a los usuarios con los anuncios publicitarios». Además de ser accesible para los usuarios, el formato de anuncio publicitario propuesto por Adways en forma de software como un servicio basado en la nube estimula la «afinidad contextual»; esto significa que todos los anuncios publicitarios exhibidos están directamente relacionados con el contenido que el usuario deseaba mirar. «Para esto fue necesaria la integración de algoritmos semánticos para transcripción, conversión de voz a texto o análisis de imágenes, que fue muy exigente desde el punto de vista de la ingeniería,», señala Cazin. Tomemos el ejemplo de un usuario de la web que ve un desfile de moda transmitido en vivo por internet: a diferencia de los métodos actuales que obligarían a esta persona a ver un vídeo acerca de, por ejemplo, los billetes de avión que la persona estaba buscando hace dos semanas, Adways muestra automáticamente anuncios de las marcas que llevan puestas las modelos, permitiendo así unas compras rápidas y fáciles. Este tipo de interactividad es el concepto fundamental de Adways. Además de las funciones de comercio electrónico, las marcas pueden exhibir cuestionarios, encuestas, votos, textos, imágenes, canales de redes sociales o incluso vídeos dentro de vídeos: todo esto mientras se permite al usuario crear su propia experiencia publicitaria. Y la mejor parte es que la empresa cobra según índices de clics que pueden superar el 5 %, lo cual duplica el promedio de las ganancias por publicidad. «Adways Studio es una plataforma inteligente, bien integrada y orientada a las ganancias», comenta Cazin. «Sus ventajas residen en su interfaz fácil de usar, la integración con las empresas más importantes de plataformas de vídeo en línea, los reducidos recursos y operaciones necesarios, y los potentes algoritmos semánticos que nos permiten enriquecer vídeos con información contextual». Este gran potencial llevó a la UE a otorgar a Adways cerca de 1 millón de euros en el marco de la segunda etapa del Instrumento para pymes a través del proyecto INTERACTIVE VIDEO (Automatic creation of interactive video to double video advertising revenues whilst decreasing inconvenience for viewers), que comenzó en abril de 2015 y terminó en noviembre de 2016. «Este apoyo financiero nos permitió contratar a ingenieros y a profesionales del márketing para desarrollar aún más nuestra solución y acelerar nuestra expansión internacional», explica Cazin. Cuando se presentó el proyecto, la empresa particularmente aspiraba a alcanzar un 50 % de participación en el mercado entre los medios de difusión franceses después de dieciocho meses, y tenía previstas ganancias de más de cien millones de euros cinco años después del inicio del proyecto. Si bien Adways aún está muy lejos de este objetivo, Cazin está seguro de que tiene un futuro prometedor. «Acabamos de presentar nuestra tecnología disruptiva y por el momento somos la única empresa que ofrece esta clase de formato publicitario», asegura. «YouTube también acaba de anunciar que los anuncios en formato pre-roll se reducirán a principios de 2018, y esta es exactamente la clase de noticia que acelerará la utilización de nuestro anuncio sobreimpreso contextual como alternativa viable al anuncio publicitario en formato pre-roll». Adways espera utilizar sus tecnologías en Europa y Estados Unidos, así como crear una Red Adways que pueda comprar un inventario audiovisual. «Queremos vender a los anunciantes y a las agencias de comunicación el mejor plan de medios con nuestros formatos», concluye Cazin.

Palabras clave

INTERACTIVE VIDEO, márketing virtual, Adways, enriquecimiento de vídeo, pre-roll, nube, comercio electrónico, vídeo interactivo

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación