European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Collective Attitudes and Normative Disagreement

Article Category

Article available in the following languages:

La filosofía del lenguaje jurídico

Un consorcio de la Unión Europea analizó diversas cuestiones semánticas y filosóficas relativas a las declaraciones jurídicas. La labor se centró en las nociones de «deber» y «poder», así como en aspectos metafísicos, metaéticos y relacionados con la intencionalidad colectiva.

Sociedad icon Sociedad

El proyecto financiado con fondos europeos CAND (Collective attitudes and normative disagreement) analizó la semántica contextual de enunciados propios del lenguaje evaluativo y normativo en el ámbito de las declaraciones jurídicas, poniendo sus miras en lo que se debe hacer según lo dispuesto en la legislación. El equipo estudió la relación existente entre cuatro cuestiones objeto de debate: la pragmática en torno a las nociones de «deber» y «poder» según la filosofía del lenguaje, la naturaleza de las declaraciones jurídicas según la filosofía del derecho, los valores normativos desde una perspectiva metafísica y metaética, así como la intencionalidad colectiva según los conceptos de pensamiento y obra. Los principios fundamentales de la investigación se sustentaron en dos premisas: que la semántica contextual resulta adecuada para las declaraciones normativas, por un lado, y que los casos complejos se pueden explicar en función de normas adecuadas y a la intencionalidad colectiva, por el otro. La investigación se materializó en diez artículos publicados en revistas arbitradas, a los que hay que sumar otros tres que se encuentran en proceso de revisión. Tres de los artículos publicados consisten en entradas enciclopédicas. Además, el proyecto ha suscrito un acuerdo para publicar un manual. Los investigadores del proyecto efectuaron visitas docentes a instituciones de todo el mundo, organizaron tres seminarios de investigación y un congreso. El fruto principal del proyecto es una nueva teoría denominada «disposicionalidad híbrida» (Hybrid Dispositionalism) que tiene en consideración los contenidos evaluativos, normativos y jurídicos, así como su expresión, de manera simultánea. Esta teoría se centra en el discurso evaluativo y normativo y postula que las palabras con estos valores denotan propiedades que dependen de la respuesta. Dichas propiedades se refieren esencialmente a las personas, dependen fundamentalmente de sus características y actitudes. Las actitudes evaluativas y normativas son las que incrementan las probabilidades de coordinar las acciones en pos de alcanzar objetivos comunes. En esta consideración se asume que la semántica depende del contexto: los términos evaluativos se ven influidos por los valores —que pueden variar—. La disposicionalidad híbrida ofrece una respuesta a los problemas relacionados con el desacuerdo normativo. Esta teoría tiene en consideración el papel del lenguaje evaluativo y normativo a la hora de guiar las acciones y explica la naturaleza de sus fundamentos cognitivos.

Palabras clave

Lenguaje jurídico, semántica, metaética, CAND, actitudes colectivas, desacuerdo normativo

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación