European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
Contenido archivado el 2024-05-28

ADS 3D Viewer: a 3D Real-Time System for the Management and Analysis of Archaeological Data

Article Category

Article available in the following languages:

Nueva tecnología de visualización en 3D aplicada a la arqueología

Se ha creado una tecnología avanzada para la visualización en 3D de información arqueológica y se ha puesto a disposición de la comunidad investigadora a través de internet. Ello permitirá llevar a cabo proyectos en colaboración e intercambiar datos.

Economía digital icon Economía digital

La tecnología digital depara constantemente avances nuevos con que desentrañar más secretos en el campo de la arqueología. Concretamente, la proyección en 3D de estructuras históricas desempeña un papel importante en cuanto a documentar el patrimonio cultural y contribuir a conservarlo. Así, el proyecto ADS3DV (ADS 3D Viewer: A 3D real-time system for the management and analysis of archaeological data), financiado con fondos europeos, se dedicó a investigar el modo en que la biblioteca WebGL (Web Graphics Library) puede facilitar la gestión y el análisis de datos arqueológicos en internet. El equipo del proyecto creó un visor 3D interactivo que permite visualizar, analizar e interpretar datos arqueológicos y con el que los investigadores podrán intercambiar réplicas en 3D de excavaciones y yacimientos históricos. Con esta nueva tecnología, un arqueólogo puede revisar registros y estudiarlos empleando técnicas digitales modernas y avanzadas que no existían cuando se obtuvieron los registros. Así, promoverá los intercambios entre estudiosos y podría suponer toda una revolución para esta disciplina científica. ADS3DV diseñó el visor 3D como herramienta para el Archaeology Data Service (ADS) de la Universidad de York (Reino Unido). El ADS cuenta con más de 40 000 informes de campo sin publicar, más de 20 000 artículos de revistas científicas y más de 1 000 archivos con abundante información. El visor constituye una herramienta virtual con que visualizar determinado yacimiento en 3D y extraer datos valiosos a partir de la maqueta virtual. El proyecto creó en realidad dos versiones del visor. La primera, llamada Object Level 3D Viewer, supone un adelanto en la capacidad de revisión de los archivos del ADS al generar maquetas 3D. La segunda, llamada Stratigraphy 3D, trata e integra las múltiples capas de una secuencia estratigráfica arqueológica en un solo entorno tridimensional. Un detalle importante es que esta tecnología de visualización adaptable y flexible funciona tanto con excavaciones arbitrarias como estratigráficas. El visor ADS 3D es una herramienta muy prometedora de cara a estudios en colaboración, puesto que mejora las representaciones 3D digitales y métricas del proceso de excavación online y facilita las interpretaciones por parte de los investigadores. Es previsible que esta tecnología facilite colaboraciones interdisciplinares, transfronterizas y a distancia que permitirán sacar el máximo provecho de los trabajos arqueológicos y, así, elevar este campo de la ciencia a nuevas cotas.

Palabras clave

Datos arqueológicos, patrimonio cultural, ADS3DV, visor 3D, WebGL, excavación

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación