European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

An in-vivo RNAi approach to identify and evaluate suppressors of anti-tumor T cell immunity

Article Category

Article available in the following languages:

Restablecer la respuesta inmunitaria antitumoral mediada por linfocitos T

El sistema inmunitario no solo protege al organismo frente a infecciones, sino que además participa activamente en lucha contra el cáncer. Un reciente proyecto europeo estudió las moléculas que median en la respuesta antitumoral.

Investigación fundamental icon Investigación fundamental
Salud icon Salud

Las células cancerígenas emplean toda una serie de mecanismos para evadir la respuesta del sistema inmunitario, incluyendo la secreción de factores inmunosupresores y el reclutamiento de tipos de células supresoras accesorias. Entre los diferentes tipos de células inmunitarias existentes, los linfocitos CD8+ constituyen uno de los principales mediadores de la respuesta inmunitaria antitumoral. El equipo del proyecto ANTITUMOR IMMUNITY estudió nuevos actores clave relacionados con la supresión de la respuesta inmunitaria antitumoral mediada por linfocitos T, ya que los linfocitos T CD8+ funcionalmente suprimidos aparecen con frecuencia en el microentorno tumoral. Los investigadores evaluaron de manera sistemática las moléculas responsables de la alteración de las respuestas antitumorales mediadas por linfocitos T y, seguidamente, examinaron dianas candidato para el desarrollo de terapias inmunomoduladoras. Estos diseñaron sistemas experimentales escalables in vivo para el cribado y la evaluación de genes relacionados con la supresión de las respuestas antitumorales mediadas por linfocitos T empleando un modelo para la leucemia mieloide aguda (LMA) y un modelo para el adenocarcinoma ductal pancreático (ADP). Para identificar los genes relacionados con la supresión, el equipo desarrolló primero bibliotecas de moléculas de ARN corto en horquilla (ARNch) candidatas dirigidas contra linfocitos T y, después, procedieron a su evaluación empleando técnicas de cribado de ARN de interferencia (ARNi) en paralelo in vivo. El desarrollo de un nuevo flujo de análisis bioinformáticos sirvió para identificar nuevos moduladores de las respuestas de los linfocitos T así como moduladores previamente descritos. Es más, la configuración dual del protocolo permitió descubrir mediadores comunes y específicos tumorales de la alteración de la acción antitumoral de los linfocitos T. Actualmente, el equipo de ANTITUMOR IMMNUNITY está investigando la heterogeneidad genética funcional en el contexto de la inmunidad antitumoral mediada por linfocitos T empleando la técnica de cribado génico puntera desarrollada durante las actividades del proyecto. De esta manera, los genes relacionados con la supresión funcional de los linfocitos T CD8+ podrán ser evaluados a fin de determinar su idoneidad como dianas farmacológicas.

Palabras clave

Respuesta inmunitaria antitumoral mediada por linfocitos T, linfocitos T CD8+, ANTITUMOR IMMUNITY, cribado, dianas farmacológicas, ARNi in vivo, cribado genético en paralelo

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación