European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Artificial night lights and seabirds: solutions to a fatal attraction

Article Category

Article available in the following languages:

Nuevos estudios sobre el vínculo entre la iluminación nocturna artificial y la mortalidad de las aves marinas

Una iniciativa europea examinó de cerca las pruebas cada vez más numerosas que apuntan a que la luz artificial afecta negativamente a la fisiología y el comportamiento de las aves marinas.

Economía digital icon Economía digital
Alimentos y recursos naturales icon Alimentos y recursos naturales
Investigación fundamental icon Investigación fundamental

Gracias a la financiación de la Unión Europea, el equipo del proyecto ECOLIGHTSFORSEABIRDS (Artificial night lights and seabirds: Solutions to a fatal attraction) estudió el efecto a largo plazo de diferentes tipos de luces empleadas en la iluminación nocturna artificial en la mortalidad de las aves marinas. En este contexto, se prestó especial atención a los efectos sobre los pingüinos y las especies de proceláridos conocidas como petreles. Los investigadores del proyecto analizaron datos sobre el número de aves que caen a tierra desorientadas por la luz o información sobre el patrón de visitas de pingüinos en colonias reproductoras recopilada empleando sistemas automatizados de seguimiento. Mediante una serie de experimentos, evaluaron asimismo el efecto de las luces de haluro metálico, luces de sodio a alta presión y luces LED sobre el número de proceláridos que son atraídos y caen a tierra así como las consecuencias de la intensidad y el color de la luz en el comportamiento de los pingüinos durante sus visitas y salidas en la colonia reproductora. Además, llevaron a cabo estudios de campo en Australia y las Islas Canarias a fin de estudiar tanto las características del vuelo de los proceláridos sobre áreas iluminadas como la condición corporal y la maduración del plumaje de aves rescatadas durante campañas de rescate. Los descubrimientos revelan que las aves que caen a tierra por efecto de las luces provienen de las colonias más cercanas y experimentan condiciones parecidas a las de aquellas que alcanzan con éxito el océano. Estas aves presentan además una menor tasa de supervivencia con el tiempo debido a su exposición a carreteras, un efecto que depende del volumen de tráfico y los límites de velocidad. Los investigadores descubrieron que las luces de haluro metálico provocaban una mayor mortalidad que las luces LED y las luces de sodio a alta presión. Por tanto, las luces de sodio a alta presión deberían emplearse en áreas donde es necesario reducir la mortalidad de petreles relacionada con la iluminación artificial. Los experimentos revelaron además que la iluminación artificial no tiene un efecto significativo en el patrón de visitas de los pingüinos enanos en la colonia. Sin embargo, la iluminación debería minimizarse para evitar modificar los niveles de luz natural, ya que podrían aparecer otros efectos potenciales. Los conocimientos proporcionados por el proyecto ECOLIGHTSFORSEABIRDS contribuirán al diseño de la iluminación pública en islas donde conviven aves marinas y seres humanos y de los sistemas de luz artificial empleados para mejorar la observación nocturna de fauna salvaje. También ayudarán a reducir los episodios de mortalidad en masa de polluelos que caen a tierra por el efecto de la luz artificial.

Palabras clave

Luces artificiales nocturnas, aves marinas, ECOLIGHTSFORSEABIRDS, pingüinos, petreles

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación