European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

The role of neuronal intracellular traffic in Alzheimer´s disease

Article Category

Article available in the following languages:

Las alteraciones del transporte intracelular desencadenan la enfermedad de Alzheimer

La disfunción de la sinapsis constituye un signo temprano de la enfermedad de Alzheimer (EA). Unos científicos europeos estudiaron los efectos de esta alteración sobre el transporte intracelular y la aparición de la enfermedad.

Investigación fundamental icon Investigación fundamental

La EA se caracteriza por una acumulación de beta-amiloide (Aβ) en las sinapsis neuronales, lo cual altera y dificulta este proceso. Como consecuencia, tiene lugar una pérdida de memoria. En personas sanas, el Aβ se presenta como un producto del metabolismo neuronal que indica la presencia de actividad fisiológica. Este péptido se origina tras la proteolisis del precursor amiloide (APP) mediante enzimas llamadas secretasas y puede secretarse o permanecer en los endosomas cerca de la sinapsis. Dado que la localización temporal y subcelular de la APP es diferente a la de las secretasas, el transporte intracelular de APP es el que determina su degradación. Los datos recientes sugieren que la acumulación de Aβ se asocia a una alteración en el transporte intracelular que se traduce en la incapacidad celular de eliminar los Aβ a través de los liposomas. Sin embargo, aún se desconocen los efectos de la geometría compleja, la polaridad y el envejecimiento de las neuronas sobre el transporte de APP. El equipo del proyecto TRAFFICINAD, financiado con fondos europeos, investigó el transporte intracelular y los mecanismos por los que tiene lugar la acumulación de Aβ, el fenómeno responsable de la aparición de EA. Teniendo en cuenta que a medida que se envejece se reduce la capacidad para aprender y memorizar y aumenta la probabilidad de contraer EA, se investigaron las alteraciones del transporte intracelular con la edad. El trabajo se centró en el papel de dos factores de riesgo para la EA de inicio tardío, Bin1 y CD2AP en la APP y la beta-secretasa localizadas en vesículas endocíticas. Se observó que la pérdida de actividad de uno de estos dos factores inducía la generación de Aβ en las dendritas o los axones. Tanto Bin1 como CD2AP se localizaban en endosomas pero actuaban a través de mecanismos diferentes. CD2AP afecta a la distribución de APP en los endosomas tardíos. En conjunto, estas observaciones sugieren que Bin1 y CD2AP actúan como reguladores de rutas de transporte intracelular importantes para el procesado de APP. En el estudio TRAFFICINAD se señala la importancia de describir los mecanismos celulares del transporte intracelular neuronal para entender la EA de inicio tardío.

Palabras clave

Enfermedad de Alzheimer, TRAFFICINAD, beta-amiloide, Bin1, CD2AP

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación