European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
Contenido archivado el 2024-05-29

The neural circuit mechanisms of anti-NMDA receptor encephalitis: revealing the role of NMDA receptors in spatial memory in mice

Article Category

Article available in the following languages:

El papel de los receptores NMDA en la memoria

Tras el descubrimiento de la encefalitis por anticuerpos contra el receptor N-metil D-aspartato (anti-NMDAr) ha aumentado considerablemente el número de pacientes diagnosticado con esta enfermedad potencialmente mortal pero tratable. El NMDAr tiene un papel central en el aprendizaje y la memoria, por lo que la pérdida de memoria es uno de los principales síntomas de este trastorno.

Investigación fundamental icon Investigación fundamental
Salud icon Salud

El equipo del proyecto ISOLM, financiado con fondos europeos, investigó la disfunción del NMDAr en el hipocampo durante la formación y la recuperación de la memoria mediante el empleo de anticuerpos de pacientes con encefalitis anti-NMDAr. Uno de los objetivos fue crear modelos de conductas en ratones para las alteraciones de la memoria espacial a largo plazo. Otro fue cuantificar el efecto en el comportamiento de una infusión de anti-NMDAr en la formación de nuevos recuerdos y la recuperación de los ya existentes. Además, en los experimentos de comportamiento se determinó la actividad de las células de lugar del hipocampo a fin de describir las bases de los déficits de memoria. Se cuantificaron también los cambios en la actividad del campo de lugar que afecta a la estabilidad de la memoria a escala celular. Por otro lado, se combinó la técnica «calcium imaging», que emplea microscopios miniatura, con modelos animales mediante la modificación de la técnica de implantación de las bombas osmóticas y los minimicroscopios. El modelo podría emplearse para diferentes tipos de investigación que utilicen la farmacología junto con la técnica «calcium imaging» en modelos animales con movimiento libre. Además, en ISOLM se desarrolló una tarea de comportamiento para la memoria destinada a cuantificar el aprendizaje y la recuperación de recuerdos espaciales. La tarea íntegra se controlaba de forma automática por ordenador, lo que permitía el estudio de varios animales al mismo tiempo. El propósito fue fijar el experimento de comportamiento como una referencia para el estudio de la navegación espacial y la recuperación en roedores. Otro objetivo fue confirmar que la tarea de comportamiento es sensible, de forma controlada, a la manipulación farmacológica del hipocampo así como a la inmunoablación de los receptores NMDA. El estudio realizado en ISOLM permitirá entender qué tipo de elemento de la memoria (formación y/o recuperación) se ve afectado por los efectos de los anticuerpos contra el NMDAr. De esta manera se obtendrá información sobre el tratamiento más eficaz tras una fase aguda de la enfermedad, lo que reduciría el largo periodo de recuperación (uno o dos años). Como consecuencia, se mejoraría la calidad de vida de los pacientes y sus familiares y se reduciría la carga económica para la sanidad pública.

Palabras clave

Receptores NMDA, memoria, ISOLM, hipocampo, encefalitis anti-NMDAr

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación