European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Open Water Management - from droplets of participation to streams of knowledge

Article Category

Article available in the following languages:

Datos masivos para ahorrar agua en el hogar

A pesar de que el agua es un recurso muy valioso, su consumo se suele comunicar cada cierto número de meses. Un proyecto financiado por la Unión Europea ha desarrollado sensores y aplicaciones de bajo coste que proporcionan a los consumidores información detallada y estímulos que les ayudan a consumir agua de un modo sostenible.

Alimentos y recursos naturales icon Alimentos y recursos naturales

Resulta fácil ahorrar agua a través de acciones sencillas, como pasar menos tiempo en la ducha o seleccionar un programa ecoeficiente en el lavavajillas. El verdadero desafío consiste en encontrar la forma de recordarnos a nosotros mismos cómo ahorrar agua en primer lugar y adoptar hábitos sostenibles en nuestra vida diaria. Esto solo puede lograrse a través de la exposición a estímulos e información que nos informe inmediatamente sobre nuestro consumo de agua y fomente la adopción de un comportamiento más respetuoso con el medioambiente. El proyecto DAIAD, financiado con fondos europeos, se centró en estos desafíos desarrollando el primer sistema integrado de gestión de la demanda de agua para su uso en hogares y proveedores de servicios públicos. Según explica el coordinador del proyecto, el Sr. Spiros Athanasiou: «DAIAD emplea tecnologías de datos masivos y aprendizaje automático para utilizar los datos que proporcionan los contadores de agua inteligentes y ayuda a los consumidores a cambiar su comportamiento para que usen el agua de una forma más sostenible». Y prosigue: «También proporciona novedosos análisis a gran escala para mejorar la gestión de la demanda a corto, medio y largo plazo de los servicios públicos de agua, mediante la recuperación del valor desaprovechado de las inversiones en contadores de agua inteligentes». Exprimir los datos al máximo Los investigadores recopilaron y analizaron datos de estudios realizados durante más de un año en Alicante (España) y St. Albans (Reino Unido) en los que participaron 457 consumidores de 149 hogares. La información provenía de diversas fuentes, incluidos datos minuciosos sobre el consumo de agua, datos sociodemográficos como la edad y los ingresos, y datos meteorológicos como la temperatura del aire y las precipitaciones. Los resultados revelaron los hábitos de consumo de agua y el comportamiento en la ducha de los participantes a lo largo del tiempo, incluida la temperatura y el tipo de energía utilizados. Además, en Alemania, España y Países Bajos se llevaron a cabo tres estudios externos en los que se utilizaron las tecnologías DAIAD en una población adicional de unos 4 750 consumidores. «Todos los datos experimentales reales producidos durante nuestros estudios de campo se proporcionan como datos abiertos con el propósito de ayudar a otros investigadores a reproducir nuestra labor», afirma el Sr. Athanasiou. Mediante el uso de datos masivos y aprendizaje automático para analizar y predecir el consumo de agua, DAIAD puede extraer datos procesables para los consumidores, a los que estos pueden acceder a través de su teléfono móvil, tableta o en Internet. Los datos se recuperan a través de un contador de agua inteligente que facilita la empresa de suministro de agua del consumidor e incluye consejos y medidas personalizadas para ayudar a comprender el uso que hace del agua. Puede incluso comparar el consumo de agua de los usuarios con el de hogares similares o con el del conjunto de la ciudad donde viven. Ducharse cuidando del medioambiente Si un consumidor no tiene instalado un contador de agua inteligente, puede utilizar el contador de agua inteligente creado por DAIAD en su ducha. El «amphiro b1» es un sistema de monitorización inteligente que no requiere batería; obtiene la energía que necesita del caudal de agua e informa a los usuarios de su consumo de agua y energía mientras están en la ducha. El dispositivo, que ya está a la venta, se instala en el cabezal de ducha para ayudar a los usuarios a ahorrar inmediatamente agua, energía y dinero, además de proteger el medioambiente. «Amphiro b1 es adecuado para todas las edades, sobre todo para niños, puesto que utiliza una imagen interactiva de un oso polar como símbolo de eficiencia. Cuanto menos eficientes son los niños, menor es la superficie de hielo en la que se apoya el oso», explica el Sr. Athanasiou. De este modo, el sistema DAIAD puede beneficiar directamente a las empresas de suministro de agua y a los consumidores individuales tanto en Europa como en todo el mundo proporcionando información detallada sobre su uso del agua que sea fácilmente interpretable. También contribuirá a convertir a Europa en líder mundial en tecnología para el uso sostenible del agua y a proteger el medioambiente.

Palabras clave

DAIAD, agua, sistema de gestión de agua, Big Data, aprendizaje automático, amphiro b1

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación