European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Multitech SeCurity system for intercOnnected space control groUnd staTions

Article Category

Article available in the following languages:

Protección de infraestructuras críticas contra ataques físicos y cibernéticos

El gobierno, el mercado y, en última instancia, los ciudadanos dependen de infraestructuras críticas para todo, desde el control de riesgos naturales hasta el transporte de alimentos. Cualquier colapso del sistema puede tener consecuencias catastróficas; SCOUT ofrece una solución para ayudar a evitar que esto suceda.

Seguridad icon Seguridad

Las infraestructuras críticas permiten el funcionamiento de nuestra sociedad y economía, ya que constituyen la base de todos los sectores, incluidos los servicios gubernamentales clave, el transporte y la distribución, la energía, los servicios públicos, la banca, las finanzas, la asistencia sanitaria y las comunicaciones. Las estaciones terrestres de control espacial desempeñan un papel fundamental a la hora de permitir que los servicios y bienes de las autoridades gubernamentales y civiles funcionen de manera fiable. Dichas estaciones proporcionan comunicaciones por satélite, sistemas mundiales de navegación y Observación de la Tierra (OT) para la vigilancia territorial, así como servicios de teledetección para la supervisión ambiental. Esto significa que su protección contra una avería o un ataque, tanto físico como cibernético, es de suma importancia. El proyecto financiado con fondos europeos SCOUT diseñó, desarrolló y evaluó un sistema de protección para estaciones terrestres de control espacial interconectadas contra ataques físicos y cibernéticos. El sistema se basó en evaluaciones de riesgos, combinando múltiples tecnologías y ejecutado desde un control basado en la inteligencia artificial. Este sistema modular y escalable puede cumplir los criterios necesarios para la protección de cualquier tipo de infraestructura acometiendo las modificaciones pertinentes. Concepto y arquitectura modulares Todos los recursos necesarios para el funcionamiento de los servicios (software y hardware) de las estaciones terrestres de control espacial están expuestos a diario a numerosos eventos internos y externos que podrían dañar o destruir sus prestaciones. A fin de proteger estas estaciones y sus enlaces satelitales contra ataques físicos y cibernéticos, el equipo de SCOUT utilizó múltiples tecnologías novedosas y de bajo impacto. También favoreció la reconfiguración inteligente de la red de estaciones terrestres en caso de fallo de uno o más nodos. Una característica distintiva del sistema es su capacidad para detectar y clasificar las amenazas, lo que permite crear una base de datos que puede contribuir a las evaluaciones de riesgos. El consorcio SCOUT adoptó una arquitectura modular que agrupa varios subsistemas, a saber: SENSNET para la protección contra ataques físicos, CYBERSENS para la detección de ataques cibernéticos, RECOVER para la reconfiguración automática de la red y la Unidad de Control Principal (MCU) encargada de la recogida y el procesamiento de toda la información disponible para proporcionar una conciencia situacional del espacio. Los subsistemas pueden comunicarse entre sí a través de una interfaz dedicada. Además, el sistema SCOUT incluye una herramienta de gestión que administra el sistema y respalda la toma de decisiones. Al explicar las ventajas de la arquitectura modular, el coordinador técnico del proyecto, el doctor Amerigo Capria, afirma: «Ofrece una colaboración distribuida, una gestión y un mantenimiento del sistema más fáciles, así como una mayor flexibilidad y adaptabilidad. También puede personalizarse con cambios de configuración que respondan a diferentes necesidades». El sistema detecta anomalías que podrían representar una amenaza para el sistema. Con respecto a las amenazas físicas, el subsistema SENSNET puede supervisar el comportamiento de objetos en movimiento dentro y fuera de las instalaciones, diferenciando entre personas y vehículos, como automóviles y vehículos aéreos no tripulados (UAV) de pequeño tamaño. En cuanto a los ciberataques, el sistema puede limitar y mitigar los efectos de un ataque de denegación de servicio distribuido (DDoS), la contaminación por programas maliciosos y las amenazas persistentes avanzadas (APT). Las capacidades y el rendimiento del sistema SCOUT se evaluaron con éxito el año pasado durante dos semanas en el Centro de Geodesia Espacial de la Agencia Espacial Italiana (ASI CGS), donde protegió un área específica de la infraestructura de la ASI. Adaptabilidad crítica para un rango de infraestructuras La protección contra la destrucción de estaciones terrestres de control espacial es vital para la seguridad nacional y pública debido a la gravedad de las consecuencias de estos ataques, que incluyen la desestabilización económica, la destrucción material y, en última instancia, la pérdida de vidas humanas. Al ayudar a asegurar la comunicación mundial, la OT y los servicios de navegación proporcionados por estas infraestructuras clave, el sistema SCOUT protege a los ciudadanos de catástrofes naturales y antrópicas, mejora la seguridad pública y favorece la prevención de delitos. Además de sus logros técnicos, el doctor Capria señala que «el sistema SCOUT se desarrolló de conformidad con el marco jurídico vigente, que incluye normas de privacidad y protección de datos y las políticas de seguridad pertinentes. También se guio por una ética de investigación responsable». Dado que el objetivo de SCOUT era desarrollar un demostrador de prueba de concepto, el siguiente paso del trabajo conllevará aumentar la madurez de las tecnologías, además de asegurar una mayor inversión para el desarrollo de un producto comercial. El profesor Fabrizio Berizzi, coordinador del proyecto, comenta con entusiasmo: «La modularidad del demostrador significa que puede ser empleado en diferentes tipos de infraestructuras críticas con modificaciones muy pequeñas, especialmente aquellas para vigilancia perimetral, seguridad física, ciberseguridad y sistemas de mitigación».

Palabras clave

SCOUT, seguridad, infraestructura crítica, ataque cibernético, estación terrestre de control espacial, protección, comunicaciones por satélite, sistemas mundiales de navegación, Observación de la Tierra, telecomunicaciones, vigilancia, localización

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación