European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Policies, Innovation And Networks for enhancing Opportunities for China Europe Water Cooperation

Article Category

Article available in the following languages:

Asociaciones entre la Unión Europea y China sobre el agua

Las pymes europeas tienen mucho que ofrecer al floreciente mercado chino de la tecnología del agua, pero necesitan un poco de ayuda.

Cambio climático y medio ambiente icon Cambio climático y medio ambiente

China siempre se ha enfrentado a desafíos relacionados con el agua. Las inundaciones son un problema antiguo pero persistente. Más recientemente, la industria china ha estado consumiendo tanta agua que algunas regiones sufren ahora una grave escasez. Las aguas residuales tratadas de forma inadecuada también son muy contaminantes. Desde 2011, el Gobierno chino se ha comprometido a resolver estos problemas a través de una combinación de políticas que abordan la asignación, el uso industrial eficiente y la calidad del agua. El cambio de política requerirá una inversión colosal en infraestructuras y mejoras medioambientales (alrededor de 500 000 millones de euros en diez años). El hecho de que muchas de las tecnologías existentes sean insostenibles crea una demanda de nuevas alternativas integradas, algunas de las cuales pueden proporcionar las pymes europeas. La acción de coordinación y apoyo financiada con fondos europeos PIANO exploró el potencial para introducir tecnologías europeas innovadoras en el sector del agua en China. El proyecto evaluó y seleccionó a los candidatos más prometedores. Acceso al mercado Según explica el director del proyecto, el doctor Markus Starkl: «El problema para nosotros es que a las empresas extranjeras siempre les resulta difícil entrar en el mercado chino». En la mayoría de los casos, los operadores extranjeros no pueden competir directamente con las empresas nacionales. La situación del agua es particularmente compleja. Existe un mercado chino especializado para la tecnología que genera energía a partir del agua, especialmente la que recupera el calor y la energía eléctrica. Los chinos también necesitan sistemas de modelización y de apoyo a la toma de decisiones; sin embargo, los fondos para comprar tales sistemas son limitados. Además, el riesgo de robo de propiedad intelectual aumenta la dificultad para las organizaciones extranjeras. A pesar de los desafíos, las pymes europeas siguen comprometidas con el mercado chino, aunque son conscientes de que es poco probable que tengan éxito por sí solas. «Por lo tanto, para las empresas de tecnología hídrica de la Unión Europea (UE), unos resultados productivos deben incluir asociaciones estratégicas con instituciones chinas. La creación de tales asociaciones fue uno de los principales objetivos de PIANO», continúa el doctor Starkl. Tecnologías preseleccionadas En primer lugar, el equipo recopiló y evaluó las tecnologías candidatas de Europa y China. Las tecnologías representan cinco sectores: gestión del agua agrícola, municipal e industrial, gestión de cuencas hidrográficas y agua para la energía. Los investigadores se centraron en unas cien innovaciones, de las cuales cincuenta y nueve cubrían cuatro sectores que las empresas de la UE pueden ofrecer a China. En el estudio se evaluó este último grupo para una posible aplicación en China. La selección incluye sistemas de seguimiento ambiental y también herramientas de apoyo a la toma de decisiones que ayudan a modelar o interpretar los datos de seguimiento. Las herramientas de decisión están pensadas para el diseño y el funcionamiento de la infraestructura y el equipo. Otras tecnologías seleccionadas incluyen herramientas de automatización y comunicación que procesan los resultados de las aplicaciones de seguimiento y apoyo a la toma de decisiones. Dado que las listas se elaboraron a través de redes académicas, las tecnologías candidatas reflejan productos desarrollados mediante la investigación y no los que han producido las pymes. «Sin embargo, el análisis comparó muy satisfactoriamente el rendimiento de la innovación en el sector del agua teniendo en cuenta la falta de información sobre cómo se utilizan los productos o cómo se están desarrollando en China», añade el doctor Starkl. La lista de tecnologías preseleccionadas de PIANO que son adecuadas para el mercado especializado chino sugiere áreas de posible investigación y desarrollo conjunto entre la UE y China. El equipo ha propuesto un plan estratégico de investigación e innovación relacionado. Los resultados del proyecto se presentaron a la Plataforma del Agua de China-Europa y servirán de base para las acciones futuras del organismo. Los investigadores también elaboraron una lista de recomendaciones para las empresas de la UE que están considerando el mercado chino. El equipo concluyó que el mercado chino de la tecnología hídrica es viable para las empresas europeas. Con alrededor de sesenta tecnologías innovadoras para ofrecer a uno de los mercados más grandes del mundo, las pymes europeas deberían beneficiarse de las asociaciones chinas que PIANO ha establecido.

Palabras clave

PIANO, agua, China, pymes, colaboración, tecnología hídrica, innovación, energía

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación