European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Integrated and portable image cytometer for rapid response to Legionella and Escherichia coli in industrial and environmental waters

Article Category

Article available in the following languages:

El análisis rápido y flexible del agua despierta el interés de la industria

El proyecto CYTO-WATER, financiado con fondos europeos, ha desarrollado un innovador sistema analítico «in situ» capaz de detectar rápidamente distintos microorganismos en el agua.

Cambio climático y medio ambiente icon Cambio climático y medio ambiente
Salud icon Salud

El proceso analítico, que no lleva más de dos horas, se validó para la detección de los microorganismos «Legionella» y «Escherichia coli», pero puede adaptarse fácilmente para detectar otros microorganismos. La detección rápida significa que se pueden tomar medidas decisivas; un elemento fundamental para garantizar la contención de cualquier posible brote de enfermedad. Según declara el director técnico del proyecto, el doctor Vicente Catalán, de Labaqua (España): «Las enfermedades infecciosas causadas por microorganismos son el riesgo para la salud más común y generalizado asociado con el agua, el agua potable y el baño. Reducir el riesgo de enfermedades de transmisión hídrica mejorará la reputación y la competitividad de empresas como las distribuidoras de agua, los hoteles, las industrias de alimentos y bebidas y las plantas químicas». Resultados rápidos La nueva plataforma funciona concentrando automáticamente una muestra de agua y etiquetando cada microorganismo bajo investigación, también de forma automática. Utilizando un citómetro de imagen de fluorescencia, se detecta y se cuenta cada microorganismo específico etiquetado en la muestra. «Este citómetro de imágenes es como un tipo de microscopio sin lente que identifica la presencia de un microorganismo basándose en la fluorescencia emitida», explica el doctor Catalán. Una de las principales ventajas del sistema es que se puede aplicar «in situ», lo que evita la necesidad de enviar muestras al laboratorio y tener que esperar días para obtener los resultados. En el caso de la «Legionella», los métodos tradicionales basados en el aislamiento en cultivos pueden tardar hasta doce días, mientras que la plataforma CYTO-WATER (Integrated and portable image cytometer for rapid response to Legionella and Escherichia coli in industrial and environmental waters) proporciona resultados concluyentes en solo dos horas. «Esta es una ventaja revolucionaria en el diagnóstico rápido de las amenazas a la calidad de las aguas ambientales e industriales», dice el doctor Catalán. Otra ventaja es que cada uno de los tres módulos que participan en el muestreo, el etiquetado y el recuento de patógenos puede venderse individualmente, lo que abre un mercado potencialmente mucho más amplio. El módulo de etiquetado automático, por ejemplo, podría adaptarse al flujo de trabajo de los laboratorios de diferentes sectores, como hospitales y universidades. El doctor Catalán subraya: «CYTO-WATER es una plataforma universal con aplicaciones para cualquier microorganismo de transmisión hídrica. Hay un enorme potencial aquí, desde el control de “Pseudomonas” y “Mycobacterium” en instalaciones hospitalarias, hasta la degradación y detección de patógenos en plantas de alimentos y bebidas». Especificaciones técnicas altas Para llegar a este punto, el equipo del proyecto CYTO-WATER tuvo que superar con éxito una serie de retos técnicos esenciales. Por ejemplo, las muestras de agua deben concentrarse para mejorar la detección de patógenos, y el citómetro de imágenes debe ser lo suficientemente sensible y robusto como para cumplir con unas normas reglamentarias estrictas. Los diferentes módulos de la plataforma fueron adaptados y validados individualmente para asegurar que cumplían con las especificaciones del mercado. «Otro reto era integrar las tecnologías de concentración, etiquetado y detección de patógenos en un sistema analítico miniaturizado», añade el doctor Catalán. A continuación, se evaluó el rendimiento operativo en condiciones reales. Una comparación ambiental y económica con el muestreo puntual tradicional indicó que CYTO-WATER era más eficiente desde el punto de vista ambiental para la detección de «Legionella», y es menos costoso debido a la menor necesidad de personal y transporte. Tras la finalización oficial del proyecto en mayo de 2018, se están elaborando nuevos planes de negocio y explotación para considerar cómo se pueden pulir aún más los costes de fabricación. También se realizarán análisis comerciales para determinar el nivel de demanda de los clientes respecto a la plataforma y sus módulos individuales. El doctor Catalán declara: «Los resultados obtenidos en la detección de “Legionella” y “E. coli” demuestran las capacidades técnicas del sistema. Sin embargo, aún hay que realizar estudios de mercado para otras aplicaciones, a fin de evaluar plenamente el potencial de negocio».

Palabras clave

CYTO-WATER, agua, «Legionella», «E. coli», detección, patógenos, industrial, medioambiental, citómetro, fluorescencia

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación