European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Launching the First Open Source Mobile Content Management System for Apps

Article Category

Article available in the following languages:

Nueva plataforma para que las personas con poca experiencia en programación puedan desarrollar aplicaciones móviles

Las aplicaciones para teléfonos móviles han carecido de un sistema de gestión de contenidos (SGC) listo para usar, como WordPress para los sitios web. King of App pone fin a esta situación con una plataforma que ofrece a los desarrolladores acceso libre al código para personalizar y adaptar sus aplicaciones.

Economía digital icon Economía digital

Para 2020, se prevé que el mercado de las aplicaciones móviles alcance unos statista.com/statistics/269025/worldwide-mobile-app-revenue-forecast/ (ingresos de aproximadamente ciento noventa mil millones de dólares estadounidenses) a través de la publicidad en las aplicaciones móviles, mediante la cual las aplicaciones pueden descargarse gratuitamente, y las tiendas de aplicaciones, donde los usuarios suelen pagar por las descargas. No obstante, sigue existiendo un vacío para que los usuarios sin experiencia en programación puedan desarrollar aplicaciones por sí mismos. La versión 1.0 de King of App fue el primer y único SGC para la creación de aplicaciones móviles. La herramienta permitió asimismo a programadores y diseñadores más experimentados crear o personalizar plantillas y módulos adicionales para clientes o venderlos a través de la tienda de King of App. La financiación con fondos europeos ha permitido a King of App actualizar a la versión 2.0 que ahora cuenta con un editor de código en línea, lo que evita la necesidad de instalar «software» adicional. Mientas que la versión 1.0 disponía de cincuenta elementos preconstruidos para la creación de aplicaciones, la versión 2.0 ofrece seiscientos. Temas, módulos y servicios El punto de partida del proyecto King of App (Launching the First Open Source Mobile Content Management System for Apps) se basó en reconocer que el desarrollo de aplicaciones resultaba caro al no existir suficientes desarrolladores de aplicaciones y, por lo tanto, una solución podría consistir en favorecer que los desarrolladores web llevaran a cabo este proceso. Tal y como Xavier Barata, coordinador del proyecto, comenta: «Empezamos creando una herramienta que utilizaba el mismo conocimiento y la misma tecnología que los diseñadores web emplean para crear sitios web, pero para aplicaciones totalmente personalizadas. En resumen, transformamos la tecnología web en una tecnología de aplicaciones para hacer la aplicación similar a WordPress». King of App proporciona una plataforma con una base preconstruida para la integración de tres tipos de elementos, siguiendo unas reglas básicas de selección: temas, módulos y servicios. Las plantillas permiten a los usuarios definir la apariencia, mientras que los módulos añaden funcionalidades. Los servicios se ejecutan en segundo plano, recogiendo datos, o se activan para que aparezcan en función de acciones específicas, como notificaciones automáticas o análisis. La versión 2.0 de la plataforma incluye también un sistema automático de publicación y firma, que utiliza la identificación personal de los desarrolladores. «Al ser de código libre, los usuarios tienen acceso al código y, una vez que se descarga y modifica, estos usuarios se convierten en propietarios de las aplicaciones, lo que supone un cambio de paradigma para este tipo de tecnología», afirma Barata. King of App sigue un modelo de negocio gratuito, lo que significa que la creación de aplicaciones es gratis, al igual que las plantillas y los módulos. Además, ahorra dinero y tiempo gracias al servicio de compilación y publicación automática que, a diferencia del procedimiento manual, permite la creación de aplicaciones en cuestión de minutos y no de horas. La combinación de estos elementos, junto con el acceso libre al código, permite a los usuarios adaptar o crear aplicaciones de forma rentable (actualmente 50 euros por aplicación al año) mientras que los desarrolladores web pueden crear aplicaciones para iOS y Android totalmente personalizadas para los clientes. Un nuevo mercado digital Además de ayudar a popularizar el acceso móvil entre los ciudadanos, King of App también debería ayudar a poner en marcha un nuevo mercado digital para las industrias creativas, como las empresas de «software» y de publicidad, que antes no podían acceder a él debido a los costes de entrada. Esto creará nuevos puestos de trabajo y fortalecerá la industria de la telefonía móvil. Hasta la fecha, King of App cuenta con más de doce mil aplicaciones creadas a través de su plataforma, con clientes en más de cincuenta y cinco países, y continúa creciendo a medida que se convierte en un referente de la industria para la creación de aplicaciones. De cara al futuro, Barata dice: «Queremos dar acceso a la plataforma a nuevos tecnólogos innovadores, a la vez que desarrollamos nuevas herramientas que atraigan a las marcas y a los usuarios, como nuestras novedosas notificaciones automáticas y herramientas de analítica móvil».

Palabras clave

King of App, WordPress, móvil, innovador, industrias creativas, código libre, tienda de aplicaciones, descarga, código, módulos, programación

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación